La startup que fomenta la cultura, Coolturebox, ofrece actualmente más de 170 planes en países como Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal e Italia.
Coinscrap, una aplicación que permite redondear las compras que el usuario realiza con sus tarjetas y destina la diferencia a una cuenta de ahorro, ganó la primera edición de los Premios El Referente 2019, por delante de Alen Space y Woom Fertility. Los galardones, patrocinados por BStartup, ECIJA Abogados, Deloitte y la Xunta de Galicia, se celebraron ayer en Madrid y contaron con la presencia de las diez startups ganadoras y con inversores de referencia como Laura González Estéfani, Yolanda Pérez, Carlos Blanco o Miguel Vicente, entre otros.
La segunda edición del programa de aceleración de BFFood ofrece a los proyectos seleccionados un ámbito especializado para su desarrollo con mentores, formación, servicios, infraestructuras y medios técnicos específicos.
Urbanitae es una compañía española del sector proptech y el crowdfunding inmobiliario que pone al alcance de cualquier ciudadano grandes proyectos inmobiliarios, normalmente reservados para profesionales del sector. Esta plataforma une a particulares interesados en invertir para que puedan acceder a activos destacados a través de la inversión colaborativa.
ADE 2020 facilitará distintos recursos a los promotores de proyectos innovadores, con el objetivo de convertirlos en empresas competitivas.
Berdac Smart Services, la startup de eHealth, ha cerrado una ronda de inversión "seed" por 345.000 euros, a lo que se suma el apoyo proporcionado por ENISA, con una dotación participativa de 100.000 euros. Con ello, la startup del sector sanitario producirá cerca de 2.000 unidades del pastillero automático IMA Dispenser.
El mes de noviembre pega un nuevo empujón a las inversiones del año 2019 gracias al cierre del mes con un acumulado de 140,83M€ invertidos en startups en un total de 22 operaciones públicas, situándose así como el segundo mes con mayor número de capital levantado en 2019 tras abril (280,36M€) y por delante de julio (131,61M€).
Este acuerdo completa la apuesta por la innovación de ABANCA que en Galicia cuenta desde 2017 con su propia aceleradora, ABANCA Innova.
El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de la Fundación INCYDE, además de ser complementaria a la Business Factory Auto de Galicia (BFA).
PARSEC es una aceleradora que apoya la creación de nuevos productos y servicios basados ??en la observación de la Tierra. Se dirige a pymes, startups, emprendedores y personas que desean tener un impacto en los sectores emergentes de la alimentación, la energía y el medio ambiente.
La herramienta BIK CEEI se consolida entre los agentes del ecosistema con la participación de más de 1000 en las más de 100 sesiones formativas e informativas organizadas en el territorio a lo largo de este año.
Toys R Us Iberia lanza su primera aceleradora con el objetivo de impulsar la creatividad, el talento y el crecimiento de la compañía.
La hipotech española que destaca por su especialización y experiencia, ha captado el interés del club business angels Padeinvest, que ha decidido participar en la ampliación de capital de esta startup por su valor diferencial y previsión de crecimiento.
El objetivo de la operación es financiar el crecimiento de la empresa donostiarra de drones especializada en desarrollo de navegación autónoma por visión artificial, software computacional de alto rendimiento, y analítica de datos.
El diario El Referente ha elaborado el primer Estudio sobre Las Iniciativas de apoyo a las Startups donde se aglutinan todos los agentes (aceleradoras, incubadoras, programas de aceleración, Open Innovation) que ayudan a los emprendedores en sus primeras etapas de vida.
El mes de septiembre cierra con 81€ invertidos en startups españolas en un total de 29 operaciones públicas, donde la ronda de Bnext anunciada sobre la bocina ha dado un empujón importante al mes, que se sitúa como tercer mes más importante en materia de inversiones españoles (tras abril con 180M€ y julio que cerró con 131M€). En términos anuales este impulso acerca un poco más la barrera de los 1.000M€ al año 2019, ya que con el cierre del noveno mes de año el acumulado de la inversión en España se sitúa en los 714M€.
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>