El Referente se convirtió hace poco más de nueve meses en un medio especializado en emprendedores españoles. Su misión principal ha sido impulsar y difundir las ideas más innovadoras de jóvenes españoles que han creado recientemente diferentes tipos de startups.
Es por ello que el diario que da luz e impulso al movimiento Referentes realiza un resumen de las experiencias de los 103 emprendedores que han formado parte de la iniciativa durante todo el año 2014 y que mantendrá la misma línea durante todo 2015.
Gonzalo Manrique y Ariel Quiñones. IRONHACK
Gonzalo Manrique (Ingeniero de Caminos) y Ariel Quiñones (Harvard) han decidido dar el salto al mundo emprendedor al montar hace pocos meses Ironhack, una start-up que busca formar y mejorar competitivamente a programadores en determinados lenguajes de programación en cortos periodos de tiempo, siempre de la mano de los mejores ‘profesores’ de Europa, para posteriormente colocarlos en empresas tecnológicas en españolas o en otros países.
Emilio Capela. Lord Wilmore
Emilio Capela es el fundador de Lord Wilmore, una pequeña start-up que se ha abierto un hueco grande en el sector de las ópticas en España y ofrece a sus clientes gafas graduadas y monturas originales a domicilio y con un precio muy competitivo en el mercado español a través de internet.
Marta Nicolás, Patricia Ratia y Juan Sanchez. Samyroad
Juan Sánchez-Herrera, Marta Nicolás y Patricia Ratia son los fundadores de Samyroad, un agregador de contenidos que responde a las necesidades básicas de un usuario que busca contenidos de calidad basados en siete temáticas y los enlaza con las necesidades de posicionamiento que necesitan marcas de referencia a la hora de dirigirse a sus clientes.
Jack Eljarrat. Maguen 11:11
Jack Eljarrat es el socio-fundador de la marca de ropa de hombre maguen. 11:11, un concepto innovador y cosmopolita de ropa que ha implantado entre los jóvenes madrileños.
Fran Garcia Soto. GS Brand
Francisco Javier García Soto tiene 29 años pero decidió comenzar su andadura empresarial a los 24 años lanzando GS BRand, agencia enfocada en el mundo de la publicidad y el marketing. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Francisco de Vitoria, donde comenzó a complementar sus estudios con prácticas en las agencias de publicidad de referencia en España como McCann Eriksson.
Alvaro Torrego. Pilates Boadilla
Alvaro Torrego tiene 34 años y decidió lanzarse a montar su propia empresa en 2005, cuando detectó en Boadilla del Monte la oportunidad de lanzar un estudio del método Pilates personalizado, profesional y adaptado a las necesidades de sus clientes. Desde entonces combina su actividad como director del centro Pilates Boadilla y profesor del centro con la de entrenador personal a domicilio.
Maria y Luis Recasens. Mifarmaciaonline
Los hermanos María y Luis Recasens se han convertido en poco más de tres años en una de las Farmacias online de referencia de España gracias al lanzamiento hace más de tres años de Mi Farmacia Online. Una rápida adaptación de la farmacia al mundo online, una inversión progresiva en captación de usuarios y un extraordinario servicio de atención al cliente, han sido sus secretos para superar los 1.000 pedidos mensuales en su farmacia.
Gabriel Herrero-Beaumont y Jorge González – Bluemove
Gabriel Herrero-Beaumont y Jorge González son los fundadores de Bluemove, una empresa dedicada al carsharing y que ambos fundaron en el año 2010 en Madrid con 28 y 26 años respectivamente. Su idea fue exportada del extranjero. Pese a que EE.UU. fue el país donde nació la iniciativa, ya en Suiza estaba muy asentado el concepto de cooperativa de compartir coche hace más de 30 años.
Pía Matos y Adriana Fernández. From South West
Pía Matos y Adriana Fernández decidieron hace pocos meses emprender y traer a España un producto de mucha calidad y único en nuestro país, gracias a la importación de productos artesanales realizados por comunidades andinas de Chile.
Estas dos emprendedoras de 29 años se conocieron durante la carrera en CUNEF y acumulan una gran experiencia laboral a sus espaldas en el terreno de las consultorías. Adriana vivió en Londres, Madrid y Dubai trabajando en varias empresas de consultoría. Actualmente vive en Chile, donde trabaja para Falabella: 'El Corte inglés chileno'. Pía trabaja en una empresa de consultoría financiera en Madrid y de su amistad y las ganas de lanzar algo surgió la oportunidad de fundar Fromsouthwest.
Oscar Vega. Madeinme
Óscar Vega, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master PDG por el IESE, decidió dar un cambio radical a su vida y montar su propio negocio Madeinme. Esta tienda online crea un nuevo concepto que fusiona la personalización de los zapatos a medida para cualquier mujer con la exclusividad de su fabricación, siempre al gusto de su clienta. ¿Qué más podría pedir una mujer?
José María Moreno. Madox Viajes
José María Moreno es licenciado en turismo y bilingüe de inglés y español por la pasión que le atrapa día tras día su trabajo como director de la agencia Madox Viajes. Su carrera de profesional en el sector turístico se inició antes de terminar la carrera, cuando entró a formar parte de la agencia de Viajes del Corte inglés a los 20 años de edad.
Jorge Schruna y Eliseo Kant. Tyba
El paro y el escaso empleo en España no fueron las barreras de entrada que encontraron el españolJorge Schnura, el holandés Eiso Kant y el alemán Philip Von Have para crear Tyba, una red profesional que potencia todas las cualidades y habilidades personales de los universitarios europeos para poderles conectar con empresas en pocos segundos, filtrando y priorizando los perfiles que más se adaptan a las necesidades de cada compañía.
Javier Navarro. The App Date
Javier Navarro es uno de los fundadores de The App Date, una empresa que se ha posicionado como referente en el mundo de las Apps a nivel Hispanoamericano y copa todo el proceso de contenido, investigación y difusión de las aplicaciones móviles más importantes de habla latina. Javier junto a Óscar González Hormigos (creador), David Cantolla y Sixto Arias fundaron The App Date en 2011.
The App Date es sólo la base sólida de un conjunto de empresas que buscan cerrar la cadena de valor en los dispositivos móviles y lograr posicionarse como #referentes en el sector de las apps. El proyecto va desde la divulgación de proyectos en eventos de networking, cita mensual realizada en diferentes ciudades de España con The App Date; al encuentro anual con The App Fest; además de la realización de contenidos con The App TV; la formación con The App School; la investigación con The App Intelligence y el recomendardor de apps: Atrappo.
Alvaro Pérez. aBoatTime
Alvaro Pérez, fundador de la start-up aBoatTime, es licenciado en Empresariales por Cunef y master por el IESE de Barcelona. Fue entonces cuando este joven madrileño decidió dejar su trabajo, comenzar el master y de forma paralela crear el business plan de su futura empresa, lo que le impulsó a crear y a dedicarse a su verdadera pasión el emprendimiento. aBoatTime es un ecosistema compuesto por un software de gestión de flotas de barcos de recreo, el único Amadeus de barcos de recreo del mundo y la única web 100% transaccional de alquiler de barcos.
David García. Smartused
David García se distingue por ser un trotamundos ya que de su Cáceres natal, ha pasado por diversos países como Londres, EE.UU. y España, lo que la ha curtido como emprendedor y fundador de Smart-Used, una plataforma de compra-venta de dispositivos móviles de segunda mano. Antes de quedarse en paro fue cuando decidió seguir formándose y optó por el máster que le sirvió como complemento a la experiencia ya cosechada. Gracias al bagaje y a las distintas filosofías de trabajo adquiridas por cada empresa por las que ha pasado, David ha levantado su propio negocio, desde el que resuelve una necesidad del mercado de la segunda mano que tan de moda se ha puesto últimamente.
Javier Orejana. The Sexto
Javier Orejana ha estudiado Marketing y Publicidad aunque previamente se formó en la casa del lago, en un módulo de hostelería y restauración. Su paso por el Santander terminó desmotivándole, al sentir que la empresa no contaba tanto con él como se pensaba. La idea y el proyecto de montar su propio negocio le rondaba por la cabeza y avanzó la idea junto a sus socios David, Javier y a su hermano Santiago. Javier había echado muchas horas para el banco y no iba a dejar de hacerlo para su propio negocio. Una gran ilusión y motivación le llevó a construir lo que hoy nos enseña: The Sexto.
José del Alcazar. Porprincipio
José del Alcázar ha decidido dar un cambio radical a su vida profesional y a sus 36 años ha lanzado Por Principio, un proyecto que busca potenciar, comunicar y comercializar los productos con sello de calidad/origen (Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida) de toda la geografía española, siempre apoyado por sus socios Daniel Causapé y Jorge de Federico.
Ana de la Morena y Gonzalo Junco. Desmogue
X-Yellow es el resultado del trabajo de 2 jóvenes emprendedores Ana de la Morena y Gonzalo Junco, quienes a los 28 y 35 años respectivamente han creado una empresa que quiere servir como plataforma de lanzamiento y ayuda de muchos jóvenes artistas.
Juan Carlos Verona. Ganso Ibérico
Juan Carlos Verona es biólogo y gracias a su bagaje profesional ligado el mundo del medio ambiente, acumula muchos años de experiencia a sus espaldas sobre todo vinculado al mundo de la zoología. Hace poco más de tres años decidió montar un proyecto único y pionero es España: Ganso Ibérico de Dehesa.
Julián Monte y Fernando Vedia. Ecigarlife
Javier, Pablo, Antonio, Fernando, Alvaro y Julián, seis amigos de la infancia, decidieron en 2013 lanzar al mercado español Ecigarlife, una empresa de cigarrillos electrónicos, los cuales se han asentado de forma viral y sólida entre fumadores tradicionales españoles de tabaco en pocos meses, convirtiéndose una referencia dentro de su sector.
Paulina Malko y Luis Monge. Clever Consulting
Paulina Malko, ingeniera en Technology and Business, y Luis Monge, ingeniero industrial y teleco, se conocieron en Dinamarca mientras estaban de Erasmus.Durante el último año de carrera un profesor presentó a un concurso uno de sus trabajos universitarios sin apenas consultarles. Y ganaron. Entonces empezaron a llegar solicitudes de presupuesto, casi a diario, para una empresa que aún no existía.
Ignacio García Soto, Camilo Escudero y David Zárate. GRUPO GEZ
El alma del Grupo Gez está formada por tres jóvenes emprendedores (Ignacio, Camilo y David) que decidieron ya hace siete años montar la primera empresa perteneciente al Grupo GEZ: Conde de Villaseñor, marca que da nombre a una de sus líneas de vino.
Andrés Burdett. Uspeak
Andrés Burdett es un emprendedor madrileño que con nueve años emigró a Inglaterra para luego trasladarse a Escocia en el 2001, donde estudió la carrera de económicas en la Universidad de Edimburgo. Afín a los idiomas, habla inglés, español y francés y está empezando a estudiar chino. Fue a la edad de 28 años cuando decidió dejar todo y junto con su amigo Jamie creó uSpeak, una aplicación sencilla e intuitiva para aprender inglés de una forma divertida y diferente a través de juegos. Las temáticas de la aplicación pueden personalizarse a gusto de los usuarios.
Santiago Godfrid. Celicioso
Santi Godfrid es un joven madrileño que decidió a los 24 años de edad fundar Celicioso, la primera tienda para celíacos en Madrid por una razón clara: a los 23 años le diagnosticaron celiaquía lo que le hizo detectar una necesidad que no existía en Madrid. Santi montó la primera tienda especializada para celíacos en 2011.
Ana Jimenez-La Blanca y Santiago Rodríguez-Losada. Truekit
Ana Jiménez-La Blanca, Eduardo San Martín y Santiago Rodriguez-Losada son tres jóvenes emprendedores que se aventuraron hace poco más de un año a montar Truekit, una empresa pionera en España especializada en la compra-venta de tarjetas regalo. Una idea innovadora que surgió de una simple conversación entre amigos, y que Ana, Santiago y Eduardo han decidido poner en marcha.
Axel Sosa. La Contraseña
Axel Sosa es un joven venezolano de 33 años de edad, quien estudió Administración y Dirección de empresas en la Universidad Francisco de Vitoria y tiene un Master en International Business. A sus 24 años fundó su primera empresa, una inmobiliaria y su estilo de vida emprendedora no ha cambiado desde entonces. Axel nos atiende desde las profundidades de uno de los restaurantes de moda en Madrid: La Contraseña, donde nos cuenta con detalle cómo nace esta iniciativa, un proyecto consolidado por un grupo de empresarios muy variado que tiene experiencia previa en otros restaurantes de referencia de Madrid como El Patio de Fisgón, Don Ramón de la Cruz 26 e Ito- Ita en Arvaca.
Pep Gómez. Fever
Con tan sólo 14 años, Pep Gómez, fundador de Fever, montó su primera compañía: una red global de blogs para adolescentes hispano hablantes, que no llegó a monetizar. Tan sólo un año más tarde, montó su segunda empresa logrando una importante ronda de inversión mientras estudiaba la E.S.O. Le gustaba mucho la música y empezó a hacer podcast, y a moverse en el mundo de los blogs.
Alfonso Pérez García. PYR Solutions
Alfonso Pérez es el fundador de PYR Solutions, una empresa dedicada al 'relocation' especializada en cubrir todas las necesidades principales de alojamiento para corta y larga estancia a estudiantes y jóvenes ejecutivos en España provenientes principalmente de México, Colombia y EE.UU.
Pedro Rizo y Fernando Cuevas. Dodo Eventos
Pedro Rizo y Fernando Cuevas, de 31 y 29 años estudiaron Derecho y Derecho y ADE, respectivamente. Sin embargo son las diferentes inquietudes de cada uno las que orientaron su carrera por distintas vías. Se conocieron hace más de diez años en unas vacaciones de verano y desde entonces les ha unido una buena amistad y ahora un proyecto empresarial. En el verano de 2013 ambos emprendedores deciden comenzar un proyecto propio: Dodo Eventos.
Cecilia Casero y Javier González. Oh Baby Lola
Cecilia Casero yJavier González son dos jóvenes emprendedores, de 30 y 32 años respectivamente que desde que se conocieron tenían claro que quería montar un proyecto conjunto y lo han cumplido con Oh! Baby Lola. Primero llegó Lola, el primer fruto del amor, y con ella la idea de montar una tienda online de ropa para niños. Luchan por un sueño, sacar adelante su proyecto que nació hace apenas un año y que ya empieza a dar sus frutos, aunque les deja sin tiempo casi ni para dormir. Ambos continúan trabajando para sus respectivas empresas, y por si esto no fuera poco, lo compatibilizan con la llegada de Valentina, su segunda hija.
Álvaro del Castillo-Olivares. Spain Global Services
Alvaro del Castillo-Olivares de 30 años de edad es el fundador de Spain Global Services, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad San Pablo CEU y un 'culo inquieto', como él mismo se define. Tras su regreso de Chile en mayo de 2013, se puso a trabajar en paralelo al anteproyecto de la ley de apoyo a emprendedores y su internacionalización, que finalmente se aprobó en septiembre del pasado año. En ese mismo mes ya lo tenía todo listo y lanzó Spain Global Services, una empresa con una clara vocación internacional donde ofrece servicios personalizados a sus clientes: la gestión completa del permiso de residencia y que nace junto a otra empresa de la que también es socio, una gestoría que lleva funcionando 30 años.
Pablo Viguera, Miguel García-Santesmases y Alejandro Coca. Groopify
Más que socios los tres emprendedores que hoy os presentamos Pablo Viguera, Miguel García-Santesmases y Alejandro Coca son amigos del colegio, de los que solemos definir como ‘de toda la vida’… esos amigos que sabes que siempre van a estar ahí por mucho tiempo que pases sin verlos. Estos jóvenes emprendedores lanzaron con 28 años Groopify, una plataforma que busca acabar con el aburrimiento, organizar quedadas entre varios grupos de amigos (normalmente tres chicos y tres chicas) que se proponen ampliar su círculo de amistades y conocer a gente nueva.
Ignacio Fernández, Ignacio Sastre, Agustín Rodríguez. Showin
Ignacio Fernández Velasco, Ignacio Sastre y Agustín Rodríguez son tres amigos que han decido emprender juntos creando Showin, una agencia de comunicación y marketing que ayuda a los nuevos emprendedores a crear y promocionar su marca tanto en el mundo online como en el offline.
Ramón Olano y Luis Estaire. Queryday
Ramón Olano y Luis Estaire son dos jóvenes emprendedores que a sus 31 años han puesto en marcha una nueva forma de obtener respuesta sobre temas muy dispares, quieren revolucionar el tradicional mundo de las encuestas mediante una aplicación divertida que representa la opinión de todos: Queryday.
Javier Cocheteux. Nidits
Javier Cocheteux un joven emprendedor que a sus 31 años ha puesto en marcha Nidits, un servicio innovador de compra y envío instantáneo de productos de primera necesidad para los clientes que requieran de éste servicio tanto a domicilio como en la oficina.
Jorge Yago Meniz y Álvaro Basterra. Wobybi
Jorge Yago Meniz y Álvaro Basterra son dos jóvenes emprendedores que han fundado la empresaWobybi, una compañía que se especializa en la venta a través de internet de bicicletas personalizadas, donde el propio cliente diseña su bicicleta según sus gustos y preferencias.
Guillermo y Alvaro Peña. Social Codes
Álvaro y Guillermo Peña son dos hermanos emprendedores de 33 y 30 años respectivamente que han decidido poner en marcha Social Codes, una herramienta de Marketing online que realiza un intercambio entre empresas y clientes, tanto online como offline. El cliente obtiene un beneficio o promoción y la marca publicidad a través del cliente. Junto a ellos Alfredo Bartolomé de 31 años y un grupo de socios capitalistas que tienen entre 21 y 33 años se han embarcado en este apasionante proyecto.
Ivan Smith Ramón Sastrón y Juan Sierra. Rushmore
Juan Sierra, Ramón Sastrón e Ivan Smith son los fundadores de Rushmore.fm, la evolución de una start-up incubada en Wayra que a través de una comunidad online busca acercar a los fans y a los grupos de música a través de una plataforma donde contar sus experiencias. La idea original nació bajo el nombre de Zuzeen y tras varias adaptaciones acabó fusionándose con Rushmore para abrir la plataforma a todo el mundo.
Pablo Carrión. Spacebee
Pablo Carrión y Diego Hidalgo son dos emprendedores de 43 y 30 años respectivamente, que han creado Spacebee, una plataforma digital donde las empresas ceden y alquilan locales a otras empresas o profesionales durante un tiempo determinado y de manera flexible.
Natalia Pedrajas. APEC
Natalia Pedrajas y Carla Rodríguez son dos psicólogas licenciadas por la Universidad Complutense de Madrid, que hace ya varios años fundaron APEC (Apoyo Psicológico en Casa), una empresa de asistencia psicológica a domicilio.
Polo Villaamil. La Más Mona
Polo Villaamil es el fundador de La Más Mona, una plataforma de alquiler de vestidos y complementos de fiesta para que todas las mujeres puedan escoger un modelo diferente para cada ocasión y no tenga que romperse la cabeza y gastarse sus ahorros en comprar vestidos para cada evento...
Silvia Haro Cabas. iWarda
Silvia Haro Cabas y Guillermo Sainz son los fundadores de la joven start-up Iwarda, el primer Dress storage del mundo que nace con el concepto de solucionar un problema de espacio en todas aquellas casas de los clientes que cuentan con pocos armarios para guardar las prendas de temporada que no van a utilizar. Su iniciativa aporta valor de espacio al cliente junto con otras soluciones complementarias.
Juan Torroba. Alumni Global Search
Juan Torroba , Sancho Peña , Ignacio García-Drake y Felipe Torroba son cuatro socios con una larga experiencia en el mundo de RRHH que llevan tiempo trabajando en un proyecto novedoso hasta el momento que vio la luz en 2013; Alumni Global Search, una plataforma de búsqueda de primer empleo para universitarios o recién licenciados.
Ricardo López-Chicheri. Optimizaclick
Ricardo López-Chicheri es un trotamundos del emprendimiento en España ya que casi toda su carrera profesional ha estado ligada a la creación y dirección de empresas. Ricardo es licenciado en ADE y ha pasado por importantes empresas… En 2008 creó Optimizaclick uniendo fuerzas con los socios de Duonet, donde estableció un equipo muy competente junto a Luis Sánchez, responsable TIC y de producción Optimizaclick para luego ser vendida a la multinacional francesa: Pages Jaunes a través de su filial española QDQ Media.
Borja Garay y Blanca Garelly. BabyEco
Borja Garay y Blanca Garelly son dos jóvenes emprendedores ilusionados y conscientes de que, para conseguir aquello que ansían, hace falta trabajar con constancia y esfuerzo. BabyECO se fundó en 2008, y durante dos años se puso a prueba el modelo de negocio. Ya en 2010 surgió la primera franquicia, y en 2012 entraría Borja Garay como socio. Comenzó así la expansión del negocio y la apertura de diez nuevas tiendas.
Cristina y Katy Sainz. Closket
Cristina y Katy Sainz son dos hermanas que crearon Closket hace tan solo seis meses, una web de compra-venta de moda de segunda mano que surge tras el esfuerzo y el trabajo de ambas. Anteriormente contaban con una boutique en un céntrico barrio madrileño.
Iñigo Juantégui y José del Barrio. La Nevera Roja
Iñigo Juántegui y José del Barrio son dos jóvenes españoles que decidieron fundar La Nevera Roja, una plataforma online que ofrece una amplia oferta de restaurantes donde solicitar tu comida a domicilio, realizando tu pedido de forma inmediata y así recibirlo donde tú desees y en un tiempo aproximado de 30 minutos.
Max Oliva. Teamlabs
Max Oliva, Félix Lozano, Juan Freire y Berta Lázaro son los fundadores de Teamlabs, una empresa social que comenzó hace cuatro años y cuyo objetivo es cambiar los entornos de aprendizaje por laboratorios donde continuamente se pueda experimentar y aprender mientras trabajas en equipo. Busca construir un nuevo modelo educativo para un nuevo mundo a través de una propuesta metodológica diferente (de origen finlandés) cuyos pilares son la experiencia práctica y el trabajo en equipo.
Jose María Ozámiz y Gonzalo García-Miñaur. Wegow
Jose María Ozámiz y Gonzalo García-Miñaur son los socios fundadores de la joven start-up Wegow, una plataforma que te ayuda a organizar tu actividad musical recomendándote conciertos y festivales en función a tus gustos y a las recomendaciones de tus amigos.
Javier Olaguibel, Guillermo Aguirre de Cárcer. Rollcard
Javier Olaguibel, Guillermo Aguirre de Cárcer e Ignacio del Pozo son los tres socios fundadores deRollcard, una aplicación móvil pensada para solucionar los problemas diarios de las tarjetas de visita tradicionales. Estos tres jóvenes de 30 y 29 años han querido adaptarse a las necesidades del mercado actual y han creado una herramienta útil y sencilla, que permite añadir más información a la tarjeta de visita tradicional.
Kayvan Nikjou y Alex Andreu - Start-Up The Fusion
Kayvan Nikjou y Alex Andreu son dos de los fundadores de Startup The Fusion, un evento de emprendedores que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un total de 40 empresas de todo el mundo darán a conocer sus proyectos emprendedores, y se conectarán con los principales inversores de referencia de Europa en un ambiente profesional pero informal al mismo tiempo.
Pablo Rabanal. reclamador
Pablo Rabanal (Madrid, 39 años) es un emprendedor con una larga trayectoria profesional desde joven y fundador de reclamador.es. En 2012, y tras entender que no existía ninguna empresa de este estilo, Pablo decidió comenzar reclamador.es para evitar los abusos reiterados de las compañías aéreas hacia sus propios clientes. A día de hoy, reclamador se ha extendido también al sector bancario. Al final de año, el objetivo de la compañía es convertirse en una plataforma multisectorial de reclamaciones online. Después de aerolíneas y banca, reclamador.es se adentrará también en accidentes de tráfico y telefonía.
Si te ha interesado esta información, te recomendamos ...
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>