Borja es el fundador de Shorai, vehículo de inversión desde el que invierte en startups tecnológicas de los sectores ehealth y deporte, vinculación que le viene por ser jugador profesional de baloncesto. Entre sus inversiones destacan Glassy.pro, Entrenar.me, NBN23, Footters y Firstvisión.
Coinscrap, una aplicación que permite redondear las compras que el usuario realiza con sus tarjetas y destina la diferencia a una cuenta de ahorro, ganó la primera edición de los Premios El Referente 2019, por delante de Alen Space y Woom Fertility. Los galardones, patrocinados por BStartup, ECIJA Abogados, Deloitte y la Xunta de Galicia, se celebraron ayer en Madrid y contaron con la presencia de las diez startups ganadoras y con inversores de referencia como Laura González Estéfani, Yolanda Pérez, Carlos Blanco o Miguel Vicente, entre otros.
El objetivo del evento es explorar soluciones a los retos de las ciudades actuales y del futuro conectando con el ecosistema emprendedor y tecnológico. Los interesados en asistir pueden inscribirse a través del siguiente enlace hasta mañana, 26 de noviembre.
La misión de la compañía es promover la innovación del sector agroalimentario, ayudando a otras empresas y entidades a acceder a fondos europeos de financiación pública para que puedan llevar a cabo sus proyectos de innovación. Ofrece a las empresas un servicio integral y comprensivo de apoyo, desde la definición de la idea hasta el lanzamiento del producto/servicio/proceso al mercado.
Startup School es un programa de capacitación de seis semanas para equipos que comienzan con un producto basado en tecnología. El programa se centra en las startups que se encuentren en el primer año de su desarrollo, para ayudarlas a través de los pasos más importantes como emprendedores digitales.
El IESE construye el mañana formando líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por el ranking del Financial Times que durante cinco años consecutivos ha posicionado al IESE como la escuela número 1 del mundo en programas de formación de directivos.
Según datos que ha recogido el campus de Barcelona de la escuela de negocios TBS Business School, Barcelona y Madrid forman parte del 'Top 6' de las capitales europeas del ecosistema startup, con Londres a la cabeza y seguida por París, Berlín y Dublín. En este caso, Barcelona quedaría en la quinta posición y Madrid en la sexta.
La Fundación para el Conocimiento madri+d en colaboración con la empresa experta en financiación de la I+D+i F. Iniciativas, ha elaborado un completo resumen de los recursos públicos de los que pueden beneficiarse las empresas tecnológicas emergentes que permite obtener una visión global de los principales instrumentos con alcance nacional con breves descripciones de su naturaleza, destinatarios, tipologías, importes, duración, etc.
Conector Startup Accelerator se instala en LOOM Huertas para albergar allí su cuarto programa de aceleración de startups en la capital española. Gracias al acuerdo entre las dos empresas, la comunidad de emprendedores de Madrid podrá disfrutar de algunos de los contenidos y charlas de la aceleración en abierto.
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado situada en Valencia cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo. Más de 100 reconocidas empresas apoyan el proyecto de EDEM a través de su Patronato y de su Asamblea de Miembros.
Los premios están dirigidos a empresas constituidas que hayan iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2014. El objetivo es identificar y reconocer el trabajo que realiza el emprendedor social, al que la Unión Europea define como aquel cuyo objetivo es producir un impacto positivo y medible, social, ambiental o de ambos tipos.
A pesar de que el ecosistema español ocupa la quinta posición en Europa por número de scaleups y la sexta posición por capital recaudado, la brecha con el Reino Unido, Francia y Alemania sigue siendo demasiado amplia como para reducirse. El ritmo de crecimiento parece más lento que en los países vecinos, de acuerdo con los datos preliminares de 2018.
El valor diferenciador del software de Influencity es que permite identificar y comprar campañas de marketing de influencers de forma microsegmentada, con información relevante de performance y audiencias, así como métricas y comparativas de mercado. Ayuda a gestionar los workflows de las campañas de forma automatizada y masiva y medir el éxito de las campañas en tiempo real, reduciendo tiempo de producción y merma.
Luda Farma es la primera red neuronal de farmacias. La primera plataforma tecnológica de farmacéuticos y exclusivamente para farmacéuticos. Conecta farmacias para generar nuevas fuentes de ingresos, reduciendo el desabastecimiento y defiende el modelo de farmacia mediterráneo adaptándolo a la compra online.
Catorce empresas tecnológicas del Programa Minerva se han dado cita en la sede de Vodafone en Madrid. La inteligencia artificial, la industria 4.0, el turismo y el retail son algunas de las tendencias que han marcado este encuentro. El Programa Minerva apoya desde 2012 la creación y consolidación de proyectos empresariales de base tecnológica en Andalucía
En el acto de inauguración participará la Ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño; junto a la fundadora de Spain Startup-South Summit, María Benjumea; José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica; Carlos Torres, CEO de BBVA, y representantes de IE University,Endesa, Sabadell y Google.
Conector es una aceleradora de startups en fase seed impulsada por algunos de los emprendedores más destacados de España como Carlos Blanco y Miguel Vicente. El objetivo de sus programas es ayudar a startups del sector digital y las nuevas tecnologías a conseguir en seis meses lo que conseguirían en dos años.
Bilbao, Madrid y Valencia son las tres ciudades españolas candidatas a acoger la edición de 2019 del congreso tecnológico internacional Web Summit. El Web Summit es el mayor evento de tecnología digital en Europa y uno de los mayores congresos del mundo dirigidos a las startups y a la innovación abierta.
Anbotux se encuentra entre las 100 mejores startups del mundo seleccionadas por South Summit como una de las finalistas que competirán en la próxima edición del encuentro que reunirá en Madrid, del 3 al 5 de octubre, a las startups más disruptivas con corporaciones en búsqueda activa de innovación e inversores de procedencia internacional en el espacio madrileño La Nave.
Los premios Mad+2018 nacen del interés de la Dirección de Comercio y Emprendimiento, a través del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y es Ashoka, la organización global experta en innovación y emprendimiento social, quien promueve esta convocatoria con el objetivo de impulsar el cambio social.
La primera fase de los talleres GIRA Mujeres Weekend, celebrados en San Sebastián, Madrid y Vigo, ha finalizado con una participación de cerca de 200 mujeres. Durante un fin de semana se ha llevado a cabo un curso intensivo en el que las mujeres participantes han tenido la oportunidad de adquirir habilidades y capacidades, y conocer cómo es el funcionamiento diario de una empresa. También han podido descubrir métodos y técnicas que contribuyen a su crecimiento personal y profesional.
Byld y Hotusa Ventures organizan por tercera vez el Travel Challenge, un evento de innovación abierta centrado en el sector Travel & Hospitality que se celebrará en Barcelona los próximos 8, 9 y 10 de Junio en el Hotel Eurostars Anglí. La colaboración de ambas startups comenzó hace unos años con el objetivo de solucionar problemas del sector turístico.
El grupo de distribución Metro A.G, que pertenece a MAKRO, ha presentado el programa METRO Accelerator powered by Techstars, una iniciativa que pretende ofrecer apoyo a las startups de los sectores de hostelería y retail con el fin de que sean más competitivas al aproximarlas al desarrollo y modernización de ambos sectores.
Llega el evento Allstartup de la mano de Demium Startups para seleccionar a aquellos emprendedores con talento, esfuerzo y un poco de locura.
ElTenedor Restaurant Week celebra su edición por cuarto año consecutivo, el proyecto es una iniciativa solidaria organizada por la app líder de reservas online de restaurantes en Europa. El evento se celebrará del 12 de abril al 6 de mayo, en la cual, se podrá disfrutar de la mejor oferta gastronómica de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga a precios adaptados.
El diario El Referente elabora un listado de los business angels más activos de España. Emprendedores y empresarios como Miguel Vicente, Luís Martín Cabiedes, Bernardo Hérnandez o Yago Arbeloa que apuestan por nuevos proyectos de futuro, muchas de las cuales han cerrado rondas millonarias en Series A y B como Cabify, Ontruck, Verse, Spotahome, Logtrust, Typeform, Deporvillage, Glovo... y otras que están empezando a despuntar en fases más iniciales como Apartum, Citibox, Jobin, Reclamador, Housers o Boardfy, entre otras muchas.
Muroexe es una marca de deportivas que está marcando diferencia en el sector del calzado y del comercio de moda digital, ya que, ha conseguido un importante éxito fuera de e-commerce Amazon.
La editorial Signo editores lanza el Programa Crisálida con el fin de impulsar la creación y el desarrollo de proyectos relacionados con las artes visuales. Este programa nace con el propósito de dar visibilidad a todos los proyectos que tienen algo que aportar al tejido de la cultura visual pero que debido a la falta de financiación se ha quedado en la fase de idea.
CDTI es un organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que durante el periodo 2018-2021 tiene previsto invertir 7,5 millones de euros en subvenciones para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional que sean desarrollados por compañías españolas dentro de los programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA así como otros programas bilaterales suscritos con diversos países.
La startup Flixbus es el mayor proveedor europeo de servicios de movilidad de larga distancia. La empresa es la primera del mundo en utilizar E- Buses en sus líneas regulares de autobuses de larga distancia. A partir del mes de abril, los primeros Flix-E- Buses totalmente eléctricos comenzarán las operaciones con la primera ruta entre París y Amiens, Francia.
FIPSE ha lanzado el Premio de Innovación en Salud, el objetivo de dicho premio es reconocer las mejores iniciativas que se hayan traducido o se vayan a traducir tanto en mejoras en la prestación de los servicios de salud para los profesionales e instituciones sanitarias, como mejoras para el diagnóstico, cuidado, tratamiento, prevención y calidad de vida de los pacientes y ciudadanos en general.
Impulsar el emprendimiento femenino e incrementar la presencia de mujeres en las posiciones directivas es el objetivo de la IV edición de los Impact Innovation Talks, que se organizan juntamente con Telefónica Open Future_ y por Profesional Women Network (PWN), con motivo de la Semana Internacional de la Mujer.
Los diez proyectos finalistas del programa Aceleradora Internacional de startups en Ciberseguridad 'Cybersecurity Ventures' se encuentran en Madrid para presentar sus iniciativas empresariales ante inversores empresas e instituciones públicas, en el ‘Demo Day’. El evento se celebró en la sede de The Cube.
La aceleradora Eatable Adventures organizó el I Foro de Inversión en Gastronomía. Es el primer evento centrado en la inversión de negocios de restauración, alimentación y bebidas. De esta forma, reúne los principales inversores privados, directivos, family offices y representantes de fondos de inversión y venture capitals del sector.
Cualquier persona interesada en asistir deberá registrarse en la web o enviar un e-mail a la dirección hackathon@ryanair.com.
Gamergy es el encuentro gamer más espectacular de España. Un evento pensado para los amantes de los videojuegos, aquellos que entienden el mundo online como una forma de vida. En Gamergy se puede sentir la magia de la competición en la FinalCup de la LVP, Liga de Videojuegos Profesional, donde hay zonas dedicadas a los juegos favoritos.
Al evento de lanzamiento acudieron los principales actores del ecosistema de emprendimiento nacional y europeo, así como importantes entidades y corporaciones que ya han mostrado su apoyo y confirmado su presencia. Entre ellos, Iberdrola, KPMG Impulsa, Gas Natural Fenosa, Ferrovial, Enagás, Caixabank, BBVA, Caja España-Duero, INCIBE, CDTI, Segittur, Axon Partners o Barrabés.
La capital de España ya se prepara para acoger este fin de semana, del 24 al 26 de noviembre, uno de los eventos de startups, emprendedores e innovación más importantes del panorama internacional. El evento se dará cita en Campus Madrid con el objetivo de crear startups en menos de 54 horas y potenciar el emprendimiento.
Enel y Endesa inauguraron ayer jueves su quinto centro de innovación denominado 'Enel Innovation Hub' en Madrid. El principal objetivo del espacio será buscar soluciones a lo largo de la cadena de valor de la energía. Madrid se convierte en la quinta ciudad que posee un Hub técnológico propiedad de Enel, tras las aperturas de San Francisco, Milán, Tel Aviv y Moscú.
Por el Campus de Emprendedores han pasado ya más de 220 startups, recibiendo formación a lo largo de las 17 ediciones anteriores. Además, SeedRocket ha acelerado 78 de estas startups, de las cuales, más de 60 han conseguido inversión. En esta edición Rated Power, Sofía Square y Siguetuliga han sido las ganadoras.
Ángel Uzquiza, Director de Innovación en SANTALUCÍA Seguros, abrirá la jornada y presentará la 2ª edición del programa santalucía IMPULSA, dirigido a todo el ecosistema emprendedor y a todas las startups con productos y servicios que aporten nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado asegurador.
Madrid Summit 2017: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas reunió ayer en Madrid a los principales actores del sector de la automoción y de la sostenibilidad para celebrar intervenciones, una mesa redonda y un panel de discusión en el que exponer hacia dónde va el futuro y cuáles son los factores del cambio.
La startup madrileña ha expandido su negocio hacia Uruguay, donde ha presentado su producto Cityzn. Este permite crear una red de municipios y ciudadanos participativos con el fin de crear comunidades más sostenibles e inteligentes. Uruguay ha estrechado la brecha digital y más del 82% de los hogares utilizan banda ancha.
Bajo el marco de South Summit 2017, Booklyng ha conseguido la victoria del primer reto Grupo Iberostar y Wayra España como mejor startup del sector hotelero. Con este premio, la compañía accederá a todos los servicios de la aceleradora española. La convocatoria recogió un total de 100 iniciativas, destinadas la mayoría al desarrollo CRM en turismo.
Wallbox es una startup enfocada en el diseño, desarrollo y fabricación de los sitemas de carga eléctrica más avanzados para apoyar la llegada del transporte sostenible. Su objetivo es acelerar el cambio hacia las nuevas alternativas de transporte a través de una solución completa, efectiva y sencilla.
La Fundación Transforma España ha organizado la segunda edición de Talent Summit, un evento que se centrará en la robotización y la transformación que provoca en el talento humano y las empresas. El 28 de septiembre, Campus Madrid será el encargado de recibir a las ponencias, entrevistas y actividades de networking.
El periodista Chema Nieto estrena hoy un programa de radio en Onda Madrid. Se trata de Emprende Madrid, donde cada jueves, de 21 a 22 horas, se reunirán emprendedores de distintos sectores para forjar un ecosistema fuerte de emprendimiento madrileño. Los oyentes podrán ser partícipes de temas relacionados con la innovación, la inversión, la financiación y, sobre todo, la actualidad.
El sector de la moda está de enhorabuena. Así lo recoge el séptimo Barómetro de Empredad de Moda en España, patrocinado por la startup Vente Privee. En el último ejercicio 2016-2017, el sector ha experimentado una mayor facturación con respecto a los años anteriores a la crisis económica, además de una mayor apuesta por el ecommerce y la internacionalización.
El mes de septiembre da el pistoletazo de salida, un año más, a los principales eventos emprendedores que se van a celebrar en España este último cuatrimestre del 2017. El evento más relevante del mes será Barcelona Startup Week, evento organizado por Techstarts en Barcelona, donde se analizará la actualidad del ecosistema nacional de las startups. En octubre se celebrará en South Summit en Madrid, el IoT en Barcelona, y el BIME y B-Ventures en Bilbao.
La plataforma de monotorización de precios online Boardfy ha cerrado su primera ronda de inversión por un importe de 230.000 euros. La ronda ha sido liderada por el Banco Sabadell a través de BStartup10. Entre los objetivos de la compañía se postulan seguir desarrollándose en Vigo y aumentar el equipo comercial en Barcelona.
El Congreso Internacional de Emprendimiento y Liderazgo Online arrancó ayer con varias entrevistas de expertos y emprendedores de éxito que tendrán lugar hasta el 29 de julio. Las entrevistas estarán disponibles las 24 horas del mismo día que se emita cada intervención. El objetivo de este evento será crear una atmósfera donde los futuros emprendedores se informen y pierdan el miedo de los comienzos de sus empresas.
SeedRocket, la primera aceleradora TIC de España, ha anunciado la apertura de la XVIII edición de su Campus de Emprendedores que se volverá a celebrar una vez más del 13 al 16 de noviembre en Madrid. Para apuntarse, las startups deben de estar en fase beta o con un prototipo hecho y dedicarse al sector de internet o teléfonos móvil.
El CDTI abre una nueva convocatoria del programa NEOTEC. Para la ocasión, invertirá 20 millones de euros en subvenciones con el fin de financiar pequeñas empresas. El requisito que deben cumplir es contar un máximo de tres años de antigüedad y un capital social mínimo de 20.000 euros. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de septiembre.
La sastrería online Bere Casillas-Trajesamedida.com acaba de cerrar una ronde de inversión de 174.000 euros gracias a la plataforma de equity Socios Inversores. El objetivo es que la startup de moda pueda continuar con su expansión internacional y crear una red de asesores personales formados por la firma.
Kibo Studios, la consultora y desarrolladora tecnológica andaluza está de enhorabuena ya que celebra su décimo aniversario en plena fase de expansión. Sin ir más lejos, en 2016 la consultora incrementó en un 30% sus ingresos y puso su facturación total en cifras récord con 1,2 millones de euros facturados.
Finizens, el robot de gestión de inversiones, ha anunciado una ampliación de su capital por valor de cuatro millones de euros. Esta ampliación surge del crecimiento meteórico que ha sufrido Finizens desde su nacimiento hace seis meses y de la confianza que despierta en los inversores su modelo de negocio. Con esta ampliación de capital se multiplica por seis el tamaño de la anterior ronda de financiación.
Bankia Accelerator by Conector ha arrancado su segunda edición del programa de aceleración con el anuncio de las cinco startups que pasarán a formar parte de esta nueva edición de Bankia Accelerator by Conector. Los emprendedores han comenzado ya con el programa y se encuentran trabajando en las instalaciones de Bankia.
En esta edición, EDP y Grupo Impresa volverán a estrechar lazos y lanzan los premios EDP Open Innovation 2017. Esta competición de innovación en el sector energético estará abierta a todas aquellas startups y emprendedores de cualquier parte del mundo. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 23 de agosto.
Finnovista Pitch Day Madrid volvió a reunir al mejor talento Fintech español. Allí se mostró como el ecosistema Fintech de nuestro país se encuentra en pleno crecimiento. El evento reunió en Campus Madrid a más de 200 innovadores del sector Fintech, desde emprendedores, inversores, ejecutivos de banca y otros innovadores de servicios financieros.
Tripacto, Delsuper.es, Go!Travel, Homyhub y Dsigñ-Cloud son las cinco startups ganadoras del concurso para emprendedores, Reto Lehnica. Cada una de ellas se beneficiará de una aportación económica de hasta 30.000€ para un plazo de ejecución de un año, y obtendrán libre acceso a todos los servicios de CorreosLabs. Además disfrutarán de un programa de coaching y mentorización a cargo de responsables de CORREOS.
Low World Travel obtiene 205.500€, un 103% por encima del objetivo de su ronda de financiación en SociosInversores.com, a cambio del 10,52% de la compañía. Gracias a su sobrefinanciación la plataforma de agencia de viajes, saldrá al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) durante 2018 e incorporará nuevas funcionalidades, equipo comercial, y el lanzamiento de marcas comerciales.
La Salle Technova Barcelona, el parque de innovación de La Salle-URL, organiza la XII edición de su Escuela de Bussines Angels, que se celebrará el 11 y el 12 de Julio en el La Salle Campus Barcelona-URL. El programa eseña a los alumnos sobre cómo invertir en startups tecnológicas con la ayuda de inversores experimentados y profesionales del sector.
El Ayuntamiento de Madrid y el Foro de Empresas por Madrid han lanzado la segunda edición del programa 'Startup Madrid 10. Además han inaugurado los premios 'Madrid Appetece'. El programa 'Startup Madrid 10' tendrá una duración de cinco meses, en los cuales, los proyectos recibirán sesiones de formación y mentoring adaptadas a sus necesidades.
Durante los días 16, 17 y 18 de junio, tendrá lugar en Madrid el tercer aniversario de Fashion Weekend Lab. El evento acogerá a más de 100 emprendedores que, con el apoyo de mentores, desarrollarán sus ideas. De todos los proyectos, solo 15 competirán en el único hackaton de moda en España para convertirse en startups.
Para todos aquellos que anden escasos de tiempo, PracticaVial.com ofrece la posibilidad de aprobar el carnet de conducir de un modo diferente. Su metodología consiste en unir el temario y el proceso de aprendizaje en la parte práctica. El alumno podrá ganar confianza y aprender a repasar temario mientras conduce virtualmente.
Fundación Endesa y Fundación Youth Business Spain han unido fuerzas para crear el programa de formación para emprendedores, Compe10cias LED. El objetivo es proporcionar a los jóvenes de entre 18 y 35 años la capacidad de desarrollar su idea de negocio. Desde su inicio en enero de 2017, más de 150 jóvenes se han beneficiado de las ayudas del programa.
El Ayuntamiento de Madrid y Philips Lighting han convocado este concurso como un programa de impulso y desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de los servicios urbanos de las ciudades. El reto es identificar y desarrollar servicios de alumbrado capaces de generar sistemas que hagan a las ciudades más inteligentes.
Los líderes de viveros creativos y culturales de referencia procedentes de toda Europa se reunirán en la Casa del Lector de Matadero Madrid para asistir al taller "How to start me up: building my creative hub", organizado por Factoría Cultural, junto al resto de los socios pertenecientes a la Red Europea de Hubs Creativos.
Entrepreneurs´ Organization de Global Student Entrepreneur Awards es la mayor competición de emprendedores universitarios a nivel mundial. El evento reunirá en Madrid los mejores proyectos empresariales realizados por universitarios con premios de hasta 40.000 euros y mentorización a cargo de emprendedores senior.
La feria internacional de robótica, tecnologías afines, sistemas inteligentes e innovación Global Robot Expo celebrará su segunda edición en Madrid del 2 al 4 de febrero. El evento, que pretende impulsar la innovación y el talento en el sector de la robótica, incluirá una nueva edición del concurso 'Startup Contest'.
Salón MiEmpresa celebra su octava edición consolidado como uno de los mayores eventos a nivel nacional de emprendedores y pymes. La convención tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero en el Barclaycard Center de Madrid.
Marcos Alves es CEO y fundador de la empresa ElTenedor. Como business angel, Alves ha invertido en Iglobalmed, We Are Knitters, Oviceversa o DADA.
La Dirección General de Innovación y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición de los Premios StartUp Madrid 10 y los Premios Appetece 2016. Ambos programas tienen el objetivo de contribuir a reforzar las startups con potencial de crecimiento emprendedor y laboral.
Los ganadores disfrutarán de una estancia gratuita de cinco meses en el campus Madrid Villafranca de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), con acceso a la red de mentores de la aceleradora, formación a medida, acceso a clientes o betatesting con la comunidad educativa de la UCJC y los colegios SEK, entre otros beneficios.
Bajo el hash tag #YoRethinkLaClásica se encuentra el nuevo proyecto de la Escuela de Música Reina Sofía, una iniciativa que tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de música clásica las herramientas y habilidades de emprendimiento necesarias para desarrollar una carrera en el mundo de la música.
Fashion Weekend Lab celebra su primera edición en Madrid los días 21, 22 y 23 de octubre, reuniendo a 70 emprendedores de todo el país para impulsar sus startups relacionadas con la industria de la moda. Se trata de un evento de emprendimiento pionero en este sector, no sólo en España sino en toda Europa.
Con el fin de adquirir competencias sobre el mundo del emprendimiento, la Universidad Europea abre hasta el 16 de octubre de este año las inscripciones para la segunda edición del programa Startup School, una iniciativa gratuita diseñada para apoyar y ayudar a la incorporación de los jóvenes en el ecosistema emprendedor.
La Fundación Incyde, a través de su programa Incyde School, asistirá de nuevo al South Summit 2016 con dos escenarios propios (Playground y Sandbox.) en los que tendrán lugar charlas inspiracionales, sesiones de formación, mesas redondas y debates con el fin de conocer las oportunidades de emprendimiento en sectores estratégicos, conocer las herramientas y elementos clave para la puesta en marcha de una empresa y estimular la iniciativa emprendedora, romper barreras y superar el miedo al fracaso.
FLUZO es el Google Analytics de la TV. El euqipo ha desarrollado una tecnología de reconocimiento de audio (Automatic Content Recognition) similar a la que utiliza Shazam y la integra en las aplicaciones móviles de sus clientes
Jobinapp es para sus fundadores la solución propia del Siglo XXI a un problema tan cotidiano del día a día como es contactar con un pintor, fontanero, electricista u otro profesional para solucionar una avería que ha surgido en casa
Los business angels están de moda en España. El crecimiento que ha experimentado nuestro país en materia de inversiones en startups, ha provocado también que el abanico de inversores privados crezca progresivamente. Suelen existir dos tipos de inversores: los profesionales y que se dedican a ello en cuerpo y alma; y los emprendedores de éxito que tras lograr éxitos millonarios han pasado a ser business angels de refencia en España.
Placetobeapp permite al usuario organizar su agenda social y mantenerse en contacto con sus amigos además de descubrir nuevos ‘places’ y promociones a su alrededor. Alejandro Jaumandreu, María Comella, Joseba Alonso y Mª Ángeles Peinado son sus fundadores.
Alberto Goytre es el fundador de Reportarte, una agencia de comunicación especializada en vídeo y relaciones con los medios. Alberto tiene 25 años de experiencia en medios de comunicación, fundamentalmente audiovisuales
Inventariomotor es una solución en forma de plataforma digital de gestión de stock de vehículos de ocasión (VO) pensada para profesionales del sector. Buga Internet nació en el año 1997 en forma de startup de Internet. El primer proyecto importante fue ebuga, una red social dedicada al mundo del motor. Actualmente ebuga tiene más de 200.000 usuarios mensuales y presencia a 10 países.
Belén y Almudena Fontcuberta son las fundadoras de Jobientation, un servicio de orientación y preparación en todas las fases de la carrera profesional. Mediante la orientación y la preparación, Jobientation ayuda a tomar decisiones tan importantes como son todas aquellas relativas a la construcción de la carrera profesional.
Los proyectos finalistas son: Koiki, Lazzus y Strokecare. Los 3 proyectos transforman problemáticas sociales en soluciones innovadoras ofreciendo oportunidades a personas con diversidad funcional.
Libros.com es una editorial que se ha saltado las reglas de una “industria muy tradicional”, según sus propios funddores. Todos sus libros se publican una vez que han pasado una campaña de crowdfunding.
Samplia es una propuesta que consiste en intercambiar una opinión por una muestra de producto.
Tras el éxito cosechado por la I edición del proyecto de aceleración para emprendedores de seguridad vial, que recibió un total de 60 candidaturas, la Fundación Línea Directa vuelve a poner en marcha, por segundo año consecutivo, esta iniciativa única en España. Este proyecto, denominado “Premio Emprendedores y Seguridad Vial” busca estimular la actividad emprendedora para contribuir a reducir y evitar los accidentes de tráfico y la mortalidad en carretera.
Quadram Mobile Ventures es una iniciativa de Quadram para apoyar a emprendedores, que invierte en startups por medio de la tecnología, apoyando a las empresas como socio tecnológico. Esta iniciativa surge al detectar la gran necesidad de las startups con respecto a los problemas a la hora de desarrollar sus productos para lanzarlos al mercado. Se consideran a sí mismos como una figura a mitad de camino entre business angel y CTO.
Tomás Santoro y Alfredo Nicolás son los fundadores de SumaCRM, un CRM para pequeñas y medianas emprensas, sencillo, útil y además en español. Estos dos amigos de la infancia decidieron crear juntos su nuevo proyecto tras darse cuenta que nadie ofrecía lo que ellos necesitaban para su propia empresa.
IMPACT Accelerator, es una aceleradora de empresas tecnológicas que forma parte del programa que se engloba en el Seventh Framework Programme como uno de los 16 consorcios europeos seleccionados por la Unión Europea. En dos años, a través de las tres convocatorias, IMPACT está cumpliendo su objetivo de acelerar 64 start-ups europeas de internet Mobile, invirtiendo en ellas 100.000 euros a fondo perdido (un total de 6.400.000 euros). La aceleradora ofrece formación presencial y online en temas de negocio digital, asesoría de mentores de renombre internacional y acceso a inversores.
El espacio de coworking de La Terminal se inauguró a finales de 2015 y, desde entonces, ya cuenta con la presencia de Betrocket (Plug And Play 2014, Conector Games 2015), Novobrief (gran referente informativo del sector), Danka Capital, y, en breve incorporarán a otras tres startups provenientes de un acuerdo con la Fundación Entrecanales.
En el último año la actividad de Amovens ha aumentado un 466% y la plataforma cuenta ya con una comunidad de más de 500.000 usuarios activos en España. Además, han puesto en marcha un modelo único que incluye compartir trayectos en coche, alquiler de coches entre particulares, y FreeCar (un renting de media duración).
El 26 y 27 de enero se celebra II Congreso sobre Aplicaciones Civiles de los Drones, CivilDRON´16; una oportunidad para las empresas por varios aspectos,, desde la ingeniería de diseño y fabricación, hasta el desarrollo y la utilización de los Drones con nuevos sensores y sistemas de telecomunicación.
La VII Edición de Salón MiEmpresa, que tendrá lugar los próximos días 16 y 17 de febrero en el Barclaycard Center (Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid), ha abierto ya el plazo de inscripción para que todos los interesados puedan registrarse y participar en esta plataforma dirigida a emprendedores, directivos, máximos ejecutivos de Pymes y Microempresas, empresarios interesados en internacionalizar su compañía o realizar acciones de compra/venta.
Groopify, la app española para organizar quedadas y planes en la vida real entre dos grupos de amigos compatibles, ha cerrado su segunda ronda de financiación con la captación de 800 mil euros que le permitirán seguir revolucionando el sector de las apps de ocio y dating e impulsar su expansión nacional y su internacionalización.
Guillermo Fraile es licenciado en Derecho y tiene experiencia en el sector inmobiliario, pero ahora es emprendedor 24 horas al días siete días a la semana. Su proyecto, Birdie Tours es una empresa joven que aporta frescura a dos mercados: por un lado al sector de los grandes viajes a medida y por otro al del golf. Además, Guillermo colabora en una consultora estratégica para empresas turísticas, en el portal de lunas de miel Mi Viaje de Boda y en una empresa de externalización de servicios para hoteles.
La academia de robótica educativa Edukative ha puesto en marcha una iniciativa para que niños de entre 3 y 16 años puedan empezar a prepararse para su futuro laboral con la robótica y el inglés. Se trata de una propuesta educativa que, impartida como actividad extraescolar en el propio centro o en escuelas e institutos, potencia el talento y las habilidades de los jóvenes.
Desde alertas para la toma de medicamentos y recordatorios de citas con el médico hasta informes, radiografías y control de niveles de parámetros de salud. Estas son algunas de las funcionalidades de ClepIO, una revolucionaria iniciativa que agrupa, en un mismo espacio, toda la información sobre la salud del usuario, recopilada a lo largo de su vida. Este servicio nace con el objetivo de convertirse en la plataforma nacional del registro personal de salud de los ciudadanos, de forma que cada persona sea dueña de su información y participe activamente en la gestión de su salud.
El pasado mes de octubre reclamador inició una demanda colectiva contra Grupo Volkswagen para reclamar daños por la instalación del software que manipulaba los registros de emisiones en los vehículos y ya hay fecha de conciliación. En ella se intentará que Volkswagen, voluntariamente, reconozca su error o lo subsane, evitando de este modo que la solución del problema se alargue mediante un proceso judicial.
La demanda de sistemas de almacenamiento de arrays de discos de estado sólido (SSD) va en aumento tanto en grandes como en pequeñas empresas. Estas exigen más y necesitan nuevas formas de conseguir un mayor rendimiento para obtener una ventaja competitiva y acceder a más oportunidades de negocio. La migración a estos es ya una realidad y se llevará a cabo durante los próximos cuatro años. Pero, ¿que motiva a las empresas sumarse a este cambio tecnológico?
9 de cada 10 empresas de tamaño medio tienen facturas pendientes y denuncian pérdidas de casi 1.000 millones en intereses. Para seguir luchando contra la morosidad, la plataforma Icired Impagados lanza 2 nuevos servicios de cara a 2016: un boletín mensual gratuito de reclamaciones de impagos en tu localidad y un servicio de alerta de impagos de empresas seleccionadas.
Más de 250 emprendedores participaron en las charlas, talleres, ponencias y actividades que se organizaron, en las que participaron 31 ponentes de distintos ámbitos. Además, presentaron su proyecto en el Concurso de Ideas Iniciador 8 startups. BuyIt de Arturo Álvarez Podhorecka fue elegida la idea con mayor perspectiva de crecimiento y Koiki de Aitor Ojanguren, la idea con mayor alcance social.
Ana Urrutia (Fundación Cuidados Dignos), Jose Mari Luzarraga (Mondragón Team Academy) y Rafael Matesanz (Organización Nacional de Trasplantes) son los nuevos Emprendedores Sociales de Ashoka, reconocidos por su capacidad de transformar los sectores del cuidado a las personas dependientes, la educación y el trasplante y donación de órganos.
Rural It es una empresa online que organiza visitas activas a productores rurales ecológicos, artesanales y socialmente responsables. Los clientes pueden comprar a través de la web planes en los que conocer y participar en vida rural, y, aunque se hace especial hincapié en tareas asequibles a los niños, también se pretende que interesen y atraigan a los adultos. Elaborar pan, recoger frutas y verduras, visitar una granja de caracoles o dar de comer a los animales son algunos de los ejemplos de cómo vivir una experiencia diferente a un paso de la ciudad.
Los ciudadanos utilizan cada vez más Internet para consultar información sobre enfermedades y tratamientos médicos. Así se extrae de un estudio del ONTSI (Observatorio Nacional de Telecomunicaciones) recogido por Doctuo. Este informe revela que más de un 30% de la población realiza consultas sobre temas de salud en Internet. Además, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 77,1% de internautas entra a la red a través de un dispositivo móvil, especialmente los más jóvenes.
Easyoffer es una empresa que conecta clientes con asesores y abogados, dejando que los profesionales elijan y compitan por cada caso. El cliente recibirá tres propuestas, y elegirá la que más le convenga. Uno de sus principios como marca es el trato personalizado a cada uno de los clientes, que escogerán abogados y asesores que se ajusten a sus necesidades.
La escuela de idiomas The Green Monkey cuenta con una nueva franquicia en la Comunidad de Madrid, esta vez en Montecarmelo. Con esta nueva franquicia, la escuela de idiomas continúa con su propósito de llevar el mejor modelo de aprendizaje de idiomas a cada barrio y zona de España. Actualmente, cuenta con 8 centros, todos ellos en Madrid.
El premio “YUZZ Mujer” nace de la colaboración de la Fundación EY y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) -que cuenta con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades-, y pretende estimular el liderazgo de la mujer en el desarrollo del emprendimiento más innovador.
Waynabox, la startup que ofrece viajes de fin de semana a un destino sorpresa por un precio fijo de solo 150 euros, ha alcanzado esta semana su cliente número 5.000. Gracias a un crecimiento rápido pero sostenido, la empresa ha logrado rebasar esta importante cifra de viajeros en solo ocho meses desde su lanzamiento, en los que ya ha facturado casi un millón de euros.
Nostoc Biotechnologies es un empresa de biotecnología aplicada a agricultura: fabrica y vende biofertilizantes, esto es, productos basados en microorganismos vivos y con la capacidad natural de fertilizar y proteger los cultivos. Su fundadores, Enrique Cat Calvo y Guillermo Herrero Rández son emprendedores por naturaleza, pues ya habían creado varias empresas antes de constituir Nosto Biotech. En el caso de Enrique Cat, con tal solo 27 años, Nostoc es su tercera empresa, mientras que Guillermo ha creado siete empresas antes de Nostoc, las dos últimas referentes en el campo de la agricultura ecológica.
Los emprendedores Gastón Luis Apraiz y Eduardo Trujillo, expertos en el sector financiero, han desarrollado FiBanx, la primera app para encontrar la hipoteca ideal para el usuario, según sus necesidades. Se trata de la primera aplicación del entorno mobile que permite comparar y analizar todas las ofertas de los productos hipotecarios de los bancos. De esta manera, el usuario no tiene por qué desplazarse a cada una de las entidades bancarias para conocer su oferta, sino que la app dispone de toda la información y de un servicio de análisis de su situación financiera. Es gratuita y ya está disponible para iOS y Android.
El próximo día 10 de diciembre Smartluxury, M.A.S y The Heroes Club inauguran Curating Xmas Gi-s; un espacio de compra diferente con más de 200 metros cuadrados donde se podrá disfrutar de más de 20 firmas de moda, complementos y gourmet nacionales e internacionales, exposiciones de artistas emergentes y piezas de decoración de Sacanell y Francesc Gasch. El evento ha contará con la participación de Indietro a cargo de la decoración.
Tras casi 10 años online, The Indian Face da el salto a la tienda física convirtiéndose en franquicia. La marca, especializada en ropa casual inspirada en los deportes de aventura, comienza con la apertura de 6 establecimientos. La inauguración de los dos primeros está prevista para antes de Navidad.
Preparar un mensaje contundente de dos minutos y buscar un evento de carácter afterwork con grupos heterogéneos son claves de éxito antes de disponerse a realizar networking. Este tipo de encuentros entre profesionales resultan una de las propuestas más efectivas para captar potenciales clientes o contactos que pueden ayudarnos a incrementar nuestra actividad empresarial.
A finales de 2013, la startup española Ironhack introdujo en nuestro país los bootcamps, unos cursos intensivos de programación que tienen su origen en Estados Unidos en 2012, y cuya principal particularidad es que sus alumnos salen formados y con trabajo en solo 8 semanas. Según explica Marc Collado Campus Manager en Barcelona de Ironhack, “nuestros cursos emplean a personas enseñándoles a programar desde cero, y más del 95% de nuestros graduados que buscan trabajo salen de aquí con trabajo en startups como Tuenti, Minube, Redbooth o Wuaki.tv”.
La publicación MIT Technology Review reconoció a los diez Innovadores Menores de 35 más destacados de España en 2015. Durante el evento de premiación celebrado ayer en la Fundación Rafael del Pino de Madrid se entregó la mención especial de ‘Innovador del Año’, que recayó en el joven leonés, Carlos Castro, y de ‘Innovador Social del Año’ otorgada al asturiano, Miguel Luengo.
Por octavo año consecutivo, la Fundación Junior Achievement y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) han puesto en marcha una nueva edición de la competición interuniversitaria Startup Programme, un programa educativo que tiene como objetivo fomentar la iniciativa empresarial y favorecer la formación de emprendedores en el ámbito universitario a través de la realización de un plan de empresa.
Leuko es la idea que ha surgido con el fin de crear un dispositivo móvil capaz de contar glóbulos blancos sin necesidad de una muestra de sangre. Un sensor óptico moderno que, a través de la piel, detecta y cuantifica los glóbulos blancos cuando fluyen bajo una lente diminuta. Así es el proyecto ganador del programa Impacto Salud, organizado por Ipsen y Ashoka, con el apoyo de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica).
Conector Startup Accelerator, la aceleradora de startups digitales fundada por Carlos Blanco, Elisabeth Martínez, Gerard Olivé, Marc Ros, Marc Vidal, Miguel Vicente, Risto Mejide y Xavier Verdaguer, abre una nueva convocatoria para startups del sector TIME (telecomunicaciones, internet, media y entretenimiento). Los emprendedores que quieran aplicar tendrán tiempo hasta el 11 de enero del 2016 y lo podrán hacer a través de su web.
La semana pasada se celebró en Alemania, Francia, Holanda y España "Ecopreneurs for the Climate 2015", una semana a nivel europeo para “visibilizar y escalar los negocios sostenibles y contribuir al éxito de la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático que ha empezado hoy en París”, según los organizadores de Ecopreneur – Europe’s Green Business Network. Greenbiz (Green Business Spain), nodo en España de Ecopreneur, se ha encargado de organizar las actividades en las ciudades españolas participantes: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
FICOD regresa los días 1, 2 y 3 de diciembre al Palacio Municipal de Congresos de Madrid como el punto de encuentro de todos los actores de la industria digital. En su séptima edición, FICOD reunirá en un único lugar a empresas de nueva creación que buscan financiación, profesionales que acuden a hacer networking o compañías consolidadas en la vanguardia digital.
Ya están a la venta las entradas para Global Robot Expo que se celebrará del 28 al 31 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Los tickets pueden adquirirse en Ticketea y en la página web de este evento profesional que convertirá a Madrid en sede de la tecnología robótica más innovadora de Europa, con representación de empresas internacionales de primer nivel y ponencias a cargo de gurús tecnológicos de reconocido prestigio.
El Fintech en España lo protagonizan el crowdfunding y las apps de pago. Ésta es una de las conclusiones del primer mapa del fintech en nuestro país que ayer presentó mooverang, la app de gestión de finanzas personales de OCU, en The App Date, el evento de referencia sobre apps con el que colaboran Fundación Telefónica y Correos.
Madaísh es un magazine social de moda, belleza y lifestyle, donde todo el contenido está creado por una gran comunidad de fashionistas apasionadas de la moda y la belleza. Nació en abril de 2014 y ya cuenta con una cartera de marcas e influencers del sector, tanto en España como en Latinoamérica. Además de las fundadoras, Madaísh cuenta con dos fondos de inversión dentro del proyecto: socios inversores que invirtieron a travésl fondo UpCelera y BuongiornoMyAlert, que lo hizo a través de su aceleradora B-Ventures.
La Fundación Iniciador lleva más de ocho años promoviendo el emprendimiento en España y ayudando a las personas que desean introducirse en el mundo del emprendimiento. Fieles a su objetivo de ayudar a los “iniciadores” realizaran el próximo 9 de diciembre el V Congreso de Emprendedores Iniciador. Tendrá lugar en la sede de Next International Business School (Colegio de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid: Calle de Almagro, 42, 28010, Madrid) de 10:00 a 18:00 h.
Dos emprendedores andaluces han desarrollado un potente buscador de moda en internet: Bolaboo.com, que dispone de más de 500 mil productos en su catálogo de las principales firmas como Zara, Mango, H&M, Cortefiel, Sprinfield.. y así hasta decenas de tiendas.
El sector de la limpieza doméstica mueve en España en torno los 10.000M€ cada año y ocupa a unos 800.000 profesionales. Sin embargo, el cliente está muy limitado a la hora de contratar, únicamente tiene dos opciones: recomendación o anuncios clasificados que no permiten al usuario hacer ningún tipo de selección. De ahí que un grupo de emprendedores catalanes decidieran poner en marcha esta start up: “Clintu.es nace con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de unir la demanda de un servicio que requiere de la máxima confianza con los profesionales mejor cualificados y recomendados para esta tarea”, explica Álex Espel, fundador de Clintu.es.
Juan Cartagena, José Ignacio Fernández y Borja Martín son los creadores de Traity, una startup española que pretende ayudar a analizar la reputación de las personas en Internet antes de hacer negocios con ellas. Según los fundadores, “Traity construye una fortaleza de seguridad en Internet”. De esta manera reduce el fraude, los robos de identidad, los riesgos personales y facilita una mejor y más plácida experiencia online. Desde su nacimiento en el año 2012, Traity cuenta ya con 4,5 millones de usuarios en todo el mundo.
El próximo 26 de noviembre, la Asociación Nacional de Profesionales, Técnicos, Empresarios y Emprendedores Dominicanos en España (ASOPROTEC) realizará su IV Encuentro Internacional, Madrid 2015, en el Instituto Europeo Para el Emprendimiento, ubicado en la calle General de Arrando No. 9, a partir de las 16:00 horas. Este evento contará con profesionales especialistas en temas de negocios y emprendimiento, como una manera de dar impulso al desarrollo profesional.
Luis Paris es emprendedor, Cofundador y CEO de Parclick, una empresa de reservas de parking online que oferta abonos de media y larga duración, de bajo coste, dentro y fuera del panorama nacional. En realidad Parclick es un facilitador, una plataforma que ayuda a la gente a planificar sus reservas de aparcamiento del mismo modo que lo hace cuando alquila un coche o un hotel. También ofrecen abonos multiparking, que son una especie de “abono transportes” de los aparcamientos. Esta oferta es útil cuando se visita una ciudad durante uno o dos días y se tienen que hacer muchas paradas.
La Fundación PONS y el Instituto Europeo del Emprendimiento (EIE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar una mayor cultura de la innovación en el ecosistema emprendedor, ayudando al desarrollo profesional de los socios que forman parte de EIE con la puesta en marcha conjunta de programas formativos y facilitando el acceso de herramientas de gestión para contribuir al mantenimiento y crecimiento de sus empresas.
La empresa tecnológica de menús digitales Tabletech ha cerrado una ronda de inversión de 67.200 euros a través de la plataforma de crowdequity Crowdcube. Tabletech ofrece un innovador sistema de carta digital customizada para restaurantes y hoteles, que permite a los clientes conocer y contratar toda la oferta de productos y servicios y recibir ofertas. En total, han invertido 25 inversores privados y la inversión media se ha situado en 2.700 euros.
Organizado por la European Venture Philanthropy Association (EVPA) y patrocinado por algunos de los actores más importantes del sector en España como son Vivergi Social Impact Fund, BBVA, Andbank, Meridia Capital y La Bolsa Social, el evento busca dar a conocer esta nueva manera de invertir cuyo principal fin, más allá de la potencial rentabilidad económica, es generar un cambio social.
Trabajadores y equipos dedican más de la mitad de su tiempo a cuestiones accesorias al trabajo, lo que genera frustración e impide que las cosas se hagan a tiempo. Es lo que se desprende de un reciente estudio de Harris Interactive, que cuantifica en solo un 45% el tiempo que las personas emplean realmente en resolver su trabajo. Emails, asignación de tareas y gestión de prioridades son los principales responsables de una situación tan habitual como evitable
La implicación de sus líderes y la relevancia del departamento de RRHH en el proceso son los principales retos que afrontan las empresas españolas en su proceso de digitalización; aunque éste es creciente, los responsables de Recursos Humanos de las compañías reclaman más formación y creación de una cultura ligada a la innovación para abordar con éxito esta transformación. Estas son las principales conclusiones del primer Barómetro de Talento y la Cultura Digital en la empresa española, creado y presentado hoy por el ISDI.
Caser lanza un concurso de innovación con la iniciativa Incubadora Digital, cuyo fin principal es fomentar el emprendimiento digital en los ámbitos de actuación de las entidades que forman el grupo. En abril de 2016, un jurado evaluará los proyectos finalizados y otorgará un premio de 20.000 euros y cuatro accésits de 10.000 euros.
La evolución de los mercados de vivienda residencial en las cinco principales capitales de España presenta diferencias importantes en el tercer trimestre de 2015; si bien las ciudades analizadas anticipan una recuperación que, previsiblemente, irá extendiéndose a lo largo de toda la geografía. Así se indica en el último informe Housers sobre mercados locales de vivienda elaborado en colaboración con microanálisis inmobiliario y que relaciona la actividad residencial, la rentabilidad de los alquileres y la rentabilidad por plusvalías.
La escuela de idiomas The Green Monkey cuenta con 2 nuevas franquicias en la Comunidad de Madrid continuando así su plan de expansión por el que tiene previsto inaugurar 10 más antes de finales de este curso escolar. La firma, que tiene el objetivo de llevar el mejor modelo de aprendizaje de idiomas a cada barrio y zona de España cuenta en la actualidad con 7 centros, todos ellos en Madrid.
Hacer frente al cambio climático requiere reconectar la economía y la actividad empresarial, en todos los sectores, con las características y dinámicas de funcionamiento del planeta. Se hace necesaria conjugar la creación de empleo y de actividad económica con la transición a un sistema económico basado en renovables, bajo en carbono, con equidad y justicia socio-ambiental.
Jesús Mora y Guillermo Contreras, ambos Ingenieros Informáticos licenciados por la Universidad Rey Juan Carlos, son los socios de Wonowo, el primer metabuscador de economía colaborativa creado con el objetivo de aglutinar todas las opciones dentro del sector turístico: viajes, transporte y ocio. Pronto se dieron cuenta que la economía colaborativa era un mundo muy desorganizado y que muchas de ls opciones no eran conocidas por el público potencial. Así, decidieron facilitarle la vida al usuario y potenciar las empresas del sector.
Hightrack, la startup española experta en productividad, ha actualizado su plataforma web y su aplicación iOS y ha lanzado una nueva barra de acceso rápido o "quickbar", que permite al usuario capturar sus tareas sin necesidad de cerrar otras aplicaciones. Esta aplicación de escritorio es la antesala de una futura aplicación para Mac y Windows que replicará todas las funcionalidades de la aplicación web y que verá la luz a principios de 2016.
Thegarden.space ha decidido comenzar su aventura como espacio de coworking en el que los freelancers, emprendedores y startups podrán desarrollar su trabajo diario. Situado en pleno centro de negocios de la capital española (Plaza de Castilla), pasará a ser un espacio en el que la innovación y la tecnología puedan unirse para que los proyectos cobren vida.
La Fundación Iniciador lleva más de ocho años promoviendo el emprendimiento en España y ayudando a las personas que desean introducirse en el mundo del emprendimiento. Fieles a su objetivo de ayudar a los iniciadores, realizarán el próximo 9 de diciembre el V Congreso de emprendedores Iniciador y al igual que otros años bajo el lema 'Aquí emprendemos: 2015'.
La Corporación RTVE ha presentado Impulsa Visión RTVE, una iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación de la corporación, dirigida a impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo y la competitividad del sector audiovisual en general, y al de RTVE, de manera particular. La nueva propuesta nace con el objetivo de apoyar a proyectos creativos e innovadores que procedan del campo de contenidos audiovisuales, tecnológico y de organización y procesos empresariales.
El pasado sábado 31 de octubre BBVA junto al espacio Impact Hub Madrid lanzaron la primer edición de Impact Challenge Blue BBVA, donde 200 universitarios y estudiantes de programas superiores inscritos, trabajaron para dar solución a dos retos sociales y tecnológicos definitorios del presente siglo: Tech Challenge y Social Challenge.
CUNEF emprende ha celebrado el tercer encuentro para jóvenes emprendedores de la mano de Spain Startup. Durante el acto celebrado en el Auditorio del campus de CUNEF en Ciudad Universitaria se quiso profundizar en la actitud necesaria para poner en marcha un proyecto profesional y, además, se presentaron varios ejemplos de ideas exitosas que han logrado ser un proyecto emprendedor.
Comienza la primera plataforma de financiación participativa autorizada en España por la CNMV. La Bolsa Social inicia la primera campaña de inversión abierta en internet, a través de la fórmula de equity crowdfunding, con tres empresas focalizadas en mHealth, la economía colaborativa y los biofertilizantes.
ThinkPong es un evento único e impredecible para que emprendedores con ideas en fase inicial testeen y muestren sus proyectos a otros colegas y profesionales. Al ser siempre los principios muy duros, especialmente cuando se trata de emprender un negocio, cualquier tipo de orientación siempre es de utilidad.
La cuarta edición de BStartup 10 ya tiene cinco nuevas startups que se integrarán en el programa de alto rendimiento empresarial que puso en marcha Banco Sabadell en noviembre de 2013. La entidad invertirá en estas compañías un total de 500.000 euros para potenciar su desarrollo e internacionalización
MIT Technology Review celebró la I edición de Innovadores Menores de 35 Summit Europe ayer en Bruselas (Bélgica), donde se reunieron representantes de Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Polonia en el Parlamento Europeo para debatir sobre como afronta la tecnología el aumento de la media de edad máxima en el continente.
El I Estudio sobre Reventa Online publicado por Ticketbis.com explica que un tercio de las personas que compran entradas para un evento deportivo, al final, no pueden acudir a esa cita. Los motivos principales son las celebraciones familiares (32%) e imprevistos que surgen en el momento antes de ir al evento o al concierto son los primeros en la lista de motivos que llevan a los fans a perderse sus espectáculos en directo.
Housers.es quiere una ampliación de capital entre 1,5 y 2 millones de euros. Actualmente está trabajando la entrada de una entidad bancaria y empresas del sector inmobiliario, además de un fondo de capital riesgo. Negociaciones que siguen abiertas a día de hoy. Además, reserva una parte para la entrada de inversores minoristas mediante crowdfunding.
FranquiShop ha abierto el plazo de inscripción para los franquiciadores que estén interesados en el calendario de eventos 2016. El objetivo de esta feria es continuar innovando dentro del sector de la franquicia con nuevas proyectos dedicados a promover el contacto directo y efectivo entre franquiciador y emprendedor. Para ello, se ha diseñado un itinerario completo por todas las ciudades más importantes del territorio nacional.
El Banco Santader y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) lanza la VII edición de YUZZ “Jóvenes con Ideas” a través de Santander Universidades. Su objetivo es fomentar el talento joven e impulsar la generación de ideas innovadoras. En esta edición el número de centros asciende a más de cincuenta y tiene una capacidad para acoger a 1000 jóvenes emprendedores de todo el país.
Rosa Zárate Cabello y Alberto Mallo son los fundadores Köppen Executive, una boutique Internacional experta en el desarrollo de proyectos de Búsqueda Directa y Evaluación de profesionales. Su valor añadido y diferencial con respecto a otras firmas de este sector se basa en el desarrollo de proyectos de investigación de alta calidad y de tal profundidad que nos permite identificar el mejor talento en las organizaciones.
El martes 27 de octubre a las 12 horas tendrá lugar en la sede de Startup Alcobendas el evento presentación de la convocatoria, denominado Evento Boost, en la que el equipo director del programa Startup Alcobendas explicará en qué consiste el mismo, el método de evaluación de proyectos y en qué consiste la iniciativa y el método de aceleración. A su vez, los fundadores de Metrikea y VimeLabs, emprendedores participantes en las anteriores convocatorias en Startup Alcobendas, contarán de qué forma se les apoya desde la aceleradora.
El programa de innovación de Telefonica, Open Future, ha abierto una convocatoria global para buscar a las mejores startups que quieran formar parte de los espacios de aceleración de Wayra. sta convocatoria, abierta en Latinoamérica y Europa, opera para todos aquellos emprendedores que tengan una idea innovadora y cuyo objetivo sea solucionar los problemas del futuro con el uso de la tecnología.
Área 31, espacio de emprendimiento de IE Bussines School, busca startups para su séptima edición. Los equipos seleccionados recibirán espacio de oficina, mentores, formación, apoyo técnico y amplias oportunidades de networking. Las startups en la Incubadora tendrán acceso a hasta 150.000 dólares en servicios, que incluyen espacios de trabajo, mentorización, soporte técnico, entrenamiento y servicios gratiutos de los socios participativos.
El Ayuntamiento de Madrid y la entidad gestora del Vivero de Puente de Vallecas, con la participación de IFEMA-MOMAD METRÓPOLIS y The Shopping Stage, han organizado Madrid Fashion Tech, evento que se celebrará el próximo 22 de octubre, y que centrará su atención en las nuevas tecnologías relacionadas con la Moda y el Diseño. El Ayuntamiento de Madrid ha prestado su apoyo en la creación de esta pasarela; cuya finalidad es promocionar la sinergia entre sectores e innovación de la ciudad.
El EIE ser aceptado por el Consorcio Global de Centros para el Emprendimiento (GCEC por sus siglas en ingles) será ponente en la Conferencia de dicho Consorcio, que tendrá lugar los días 29 al 31 de octubre en Gainsville, Florida. Cuyo tema principal es:"Collaborate>Empower>Transform" sabiendo que el emprendimiento está funcionado como catalizador de desarrollo y cambio en todo el mundo, han decidido que este sea el tema central.
La cuarta edición de South Summit, celebrada en la plaza de toros de las Ventas ha superado con creces todos los números esperados y vaticinados, así como las cifras de las anteriores ediciones: el evento ha contado con 6.300 emprendedores, 275 speakers, 650 inversores y 3.100 corporaciones, todos de más de 100 nacionalidades diferentes.
"South Summit es un entorno que fortalece y fertiliza las relaciones entre las llamadas startups y las empresas e inversores". Con estas palabras ha definido, esta mañana, Su Majestad el Rey Felipe VI este encuentro líder de emprendimiento e innovación por el que han pasado más de 12.500 personas. S-Biomedic en Healthcare & Biotech, Plactherm en Industrial Revolution, Habitissimo en Digital solutions for mass markets e Imagga en Tech for big players, startups ganadoras de este encuentro de emprendimiento e innovación clausurado hoy por el Rey.
Impact Hub Madrid acogerá durante los días 13 y 14 de octubre la primera reunión internacional del Scaling Program, los integrantes de este proyecto pionero dedicado a la internacionalización de la empresa social, establecerán la estrategia global de los negocios seleccionados en las ocho ciudades europeas: Madrid, Amsterdam, Atenas, Bucarest, Londres, Milán, Estocolmo y Viena.
Alejandro de León es uno de los mentores de la destilería de Start-ups, que acompaña a proyectos con impacto positivo y les apoya con todos los medios que posee Ron Ritual. Ofrecen a los jóvenes mentoring personalizado, cursos de formación, charlas de inspiración, incluso apoyo de los trabajadores de Pernod Ricard con su programa de probono, donde los empleados pueden invertir parte de su jornada laboral, en ayudar a los emprendedores de la Destilería.
El fundador y managing partner de Techstars, David Brown, ha manifestado que “para emprender ya no hace falta estar en Silicon Valley”. Durante su ponencia sobre la distribución del talento y las oportunidades, ha explicado que la fama de este lugar es debido a que fue uno de los primeros lugares del mundo en donde empezaron a surgir nuevos proyectos innovadores llevados a cabo por emprendedores, y que por el contrario, en otros lugares del mundo como es el caso de España, este fenómeno “se veía como algo exótico”.
Natalia Sanz de Castro es la fundadora de Mifinaciación.es una plataforma que ayuda a los emprendedores a encontrar la financiación que necesitan para sus proyectos o empresas. Desde mifinanciación se ha constatado que hay capital en España, pero que es muy complicado acceder a ellos. Por eso han creado esta iniciativa, que proporciona información sobre los contactos que deciden e información estratégica de los inversores en todos sus perfiles. De este modo el emprendedor ahorra tiempo y dedica su esfuerzo y su energía a su proyecto, startup o empresa.
La VII edición del foro API Hour, tiene como objetivo principal, tratar de acercar a los profesionales un concepto que ha irrumpido con mucha fuerza en el sector tecnológico, “El Internet de las Cosas”. La entrada al evento es totalmente gratuita, y tendrá lugar el próximo día 8 de octubre en el Centro de Innovación BBVA.
El South Summit, el evento líder del sur de Europa para emprendedores y startups ha dado comienzo esta mañana del 7 de octubre en la Plaza de Toros de las Ventas (Madrid). El acto de presentación del mismo, que comenzaba a las 9 de la mañana, ha sido protagonizado por, además de Mariano Rajoy, diversos representantes de los principales organismos inversores.
Parclick, la empresa de referencia de reserva online de aparcamientos, ha cerrado una ronda de financiación de 750.000 euros liderada por Capitana Venture Partners aportando más de la mitad de la cantidad total y los inversores actuales de la compañía. Los fondos se van a destinar principalmente para potenciar la expansión de la empresa a nuevos mercados internacionales.
El World Business Forum (WBF) y su lema 'I am a Story Maker' se celebrará durante los días 5 y 6 de octubre en el Teatro Real de Madrid inaugurando uno de los mayores eventos de management y liderazgo celebrado a día de hoy en Europa. La emprea que lo organiza, WOBI, prevee que asistan más de 1.300 directivos. Los asistentes presenciarán durante dos días las intervenciones de un exclusivo grupo de verdaderos story maker entre los que se encuentran personalidades como la talla del cofundador de Apple Steve Wozniak, el director de cine Oliver Stone, Sir Ken Robinson, y la experta en liderazgo profesora de la Harvard Business School, Linda Hill.
eShow, la mayor feria de Ecommerce, Marketing Online, Social Media, Mobile e Internet of Things de la Península Ibérica y LATAM, cerraba ayer sus puertas en Feria de Madrid. Más de 200 speakers, alrededor de 110 stands, una gran variedad de actividades paralelas y miles de visitantes profesionales han hecho de eShow Madrid todo un éxito de crítica y público.
La I Conferencia Internacional de Comunicación Política Digital se ha celebardo en el congreso de los diputados contando con la participación de Kuorum, de académicos y de otras empresas pioneras del sector. Dicha celebración ha conseguido llenar la sala Ernest Lluch de la Cámara, en la que los ponentes han informado sobre las nuevas herramientas tecnológicas con el fin de mejorar y fomentar la comunicación entre políticos y ciudadanos, observando la situación actual y el futuro de la comunicación en esta área.
El cofundador de Apple Steve Wozniak, participará en el South Summit 2015, tendrá lugar en plaza de toros de Las Ventas (Madrid) los días 7, 8 y 9 de octubre. Los toreros y los toros dejarán la arena a Wozniak, y a los más de 175 ponentes que intervendrán, en el que ha sido calificado como el mayor encuentro de startups e inversores más importante del sur de Europa.
EXPANSIÓN e Ifema han querido premiar a algunas pequeñas y medianas empresas que han hecho una gran labor en nuestro país. Los ganadores de la undécima edición de los Premios Pymes son Neuron Bio, eWorld Team, Casa Grande de Xanceda, Antonaga, José Ferrer y Lord Wilmore, empresa (ésta última) que forma parte de la Comunidad referentes.
Mundi lab es una aceleradora de empresas de nueva creación cuya función consiste en desarrollar tecnologías aplicables a la industria de los seguros. El proyecto ha sido financiado por Munich Re (líder mundial en reaseguros) y elegirán las startups que aporten mayores soluciones tecnológicas o bien productos innovadores. Dicho programa consta de dos fases y tiene un ámbito de implantación que está dirigido a Latinoamérica, España y Portugal.
El proyecto Vinesenti, de la empresa Abrobiotec, ha sido seleccionado por la Comisión Europea entre las más de 2.300 propuestas presentadas para participar en el Programa Marco Horizonte 2020. Este programa contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa, y contribuir en la innovación de la Unión Europea.
Womenalia.com tiene como objetivo principal crear la primera red mundial de networking entre mujeres con la intención de impulsar y fomentar la presencia de estas en los puestos de directivos. De esta manera Womenalia.com pone a disposición una web online en la que totalizan red social, herramientas profesionales y portal de contenidos. El objetivo de este portal es que todas las mujeres puedan interactuar profesionalmente a través de la visibilidad de sus perfiles personales y la notoriedad de los mismos en sus mercados de referencia.
FranquiShop Madrid, en su III edición logró congregar a cerca de un centenar de franquicias, y a más de 500 emprendedores. Durante la celebración de la feria se han generado más de 600 reuniones de negocio, gracias a su formato de microreuniones de 30 minutos, y se ha consolidado como uno de los eventos de referencia a nivel nacional del sector de la franquicia.
FICOD es un evento que organiza el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red. es, se celebrará los días 1, 2 y 3 de diciembre, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El objetivo de este foro es reunir a todas aquellas personas que ejercen su actividad dentro del marco de la economía digital.
Recruitery.jobs el portal de empleo experto en trabajos de cara al público, ha cerrado una ronda de financiación en la que amplia su capital 150.000€. Los inversores que han participado en esta gestión son importantes directivos de empresas del sector de recursos humanos y el Retail. También han contado con los fundadores de Scalpers, la multinacional de moda masculina que se encuentra en plena expansión con más de 100 puntos de venta por todo el mundo.
Homify es la nueva plataforma online cuyo objetivo es servir de inspiración sobre tendencias actuales de arquitectura, diseño o decoración a los empresarios y emprendedores que se encuentran en este sector. Del mismo modo, actúa como punto de encuentro entre profesionales y clientes. Todo aquel que esté interesado puede crearse un perfil personal y a través de esa cuenta pueden contactar con su servicio. Actualmente, se han creado más de 60.000 perfiles repartidos por distintas partes del mundo y se han presentado 50.000 proyectos.
La fundación Repsol ha anunnciado en el Campus de Repsol los nueve proyectos que han sido elegidos para el Fondo de Emprendedores durante los próximos dos años. El acto ha sido liderado por el presidente y vicepresidente de la compañía, Antonio Brufau e Igancio Egea respectivamente y la secretaria de Estado de Investigación y Desarrollo e Innovación, Carmen Vela.
Se estrena la XIV edición Campus de Emprendores que tendrá lugar en Madrid, del 26 al 29 de octubre. El evento está dirigido a emprendedores que se encuentren en su fase inicial de startups en el sector de Internet o en dispositivos móviles. Si estás interesado deberás de rellenar el formulario de inscripción antes del 5 de octubre con el que pasarás a un proceso previo de selección.
La aceleradora de proyectos de Internet móvil Impact, abre su tercera open call con el objetivo de seleccionar 22 nuevas startups. Este programa va dirigido a empresas centradas en la red de los dispositivos móviles o sociedades que lleven en el mercado un periodo de duración anterior a los 7 años, con ingresos entre 1 y 2 millones de euros y que los fundadores mantengan por lo menos el 51% del accionariado.
El 24 de septiembre se celebra en Madrid el Womenalia Inspiration Day, el mayor evento de Europa dedicado a la mujer profesional. Desde su primera edición en 2011, más de 100 ponentes del más alto nivel han pasado por el escenario más inspirador, para relatar sus experiencias y conocimientos ante un público de más de 3.600 personas, donde lo profesional y lo personal entran a debate en pos de la integración total.
Ignacio Gamoneda Lasa, Munya Gwisai, Julio Pedreira y Pablo Pérez Pardo son los fundadores de Pich Technologies, una empresa que crea tecnología con el fin de acelerar la innovación en el sector fintech y que permite a empresas y desarrolladores conectar con la infraestructura bancaria a través del uso de su API (Application Programming Interface).
CartoDB, la compañía líder en análisis y visualización de datos geolocalizados, dirigida por el emprendedor Sergio Álvarez Leiva, ha anunciado el cierre de un acuerdo de 23 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie B liderada por Accel Ventures como nuevo inversor, y con la participación adicional de Salesforce Ventures -también como nuevo inversor- y Earlybird Ventures y Kibo Ventures, ya existentes.
El Womenalia Inspirational Day 2015 se celebrará el próximo 24 de septiembre en el Teatro Circo Price de Madrid, una nueva cita con el evento más importante de Europa para la mujer profesional. En esta ocasión, la jornada se centrará en las mujeres en los poderes públicos, la comunicación, la inspiración y el emprendimiento, con ponencias y actividades de primera línea, de la mano de invitadas como Sonsoles Ónega, Gloria Lomana, Patricia Abril, Isabel Tocino o Laura Rojas Marcos.
Este lunes 1 de junio tendrá lugar la Jornada Financiación Enisa 2015 donde la empresa pública presentará las novedades de las líneas 2015, así como la valoración del impacto económico y social de las inversiones de las empresas receptoras. El evento, que tendrá lugar en el Ministerio de Industria Energía y Turismo, contará con los testimonios de empresas financiadas por Enisa e inversores con los que comparte operaciones.
Juan de Antonio, Adeyemi Ajao, Brendan Wallace y Sam Lown decidieron, en el año 2011, lanzar al mercado Cabify, un servicio de transporte urbano que se diferencia del resto en la creación de un nuevo sistema de tarifas cerradas que los usuarios pueden conocer de antemano y con garantías de calidad y experiencia.
Cuatro startups han resultado ganadoras del concurso Elevator Pitch organizado por Salón MiEmpresa. Finalmente, Ikiora, PlayFilm, Mencanta y Terminis, han recibido un premio de 3.000 euros en metálico por parte de MasterCard, en colaboración con otras entidades como Bankia, Banco Sabadell, Correos o ICEX.
La VI edición de Salón MiEmpresa abre sus puertas hoy y mañana con el objetivo de reunir a más de 15.000 emprendedores y pequeñas y medianas empresas. El evento tendrá lugar en el Barclaycard (antiguo Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid) y volverá a dar opción a diez startups de captar financiación para su negocio durante el concurso ‘Elevator Pitch’.
Carlos Mateo, Ismael de Esteban, Bernardo Reynolds y Natalia Moro son cuatro socios que, el 5 de febrero de 2014, fundaron Becash, el primer comparador de becas que ayuda a los estudiantes de todo el mundo a alcanzar sus metas. Desde su lanzamiento, Becash cuenta con más de 4 mil usuarios registrados y sus expectativas de futuro dicen ser “convertirnos en líderes en gestión de becas a nivel global”.
Alfredo Romeo, Manuel Aragón y Juan Luis Pérez, fundaron en mayo de 2010 Intelify, con el objetivo de facilitar la vida a los usuarios. Posteriormente se unirían al proyecto LACQ, como partner estratégico para desarrollo de negocio en 2012, y Álvaro Sánchez de Puerta, quién se incorporaría al año siguiente, como socio activo de la parte comercial de la empresa.
María y Luis Recasens se han convertido en poco más de tres años en una de las Farmacias online de referencia de España gracias al lanzamiento hace más de tres años de Mi Farmacia Online. Una rápida adaptación de la farmacia al mundo online, una inversión progresiva en captación de usuarios y un extraordinario servicio de atención al cliente, han sido sus secretos para superar los 1.000 pedidos mensuales.
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>