Minerva es un programa de emprendimiento, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza. El principal objetivo de Minerva es apoyar a emprendedores convirtiendo sus ideas en negocios reales, y también a empresas que necesiten hacer despegar sus productos o servicios con garantía de éxito. En ambos casos, la intención del programa es generar empleo en Andalucía gracias al fomento del emprendimiento y contribuir al tejido empresarial de la región con empresas sostenibles en el tiempo.
Cada vez que se abre una nueva convocatoria, de carácter anual, para participar en Minerva, se ofertan un máximo de 20 plazas. Tras evaluar todas las solicitudes presentadas, los participantes seleccionados entran en un programa de aceleración de su proyecto empresarial cuya duración oscila entre los seis y ocho meses. Durante las tres convocatorias de Minerva se han impulsado más de 40 startups de las que 37 aún siguen activas. Todos los Proyectos Minerva pueden consultarse en su web.
Para los participantes que demuestren implicación en el programa y superen las evaluaciones técnicas, se reserva una bolsa de financiación propia del Programa Minerva hasta un máximo de 30.000€ en préstamo.
Además, durante la fase de aceleración, los emprendedores Minerva recibirán sesiones de formación en aula, seminarios y charlas, que les aportarán el bagaje necesario para convertirse en empresarios. El programa formativo incluye conocimientos avanzados en modelo y plan de negocio, trámites para la constitución como empresa, marketing y ventas, finanzas, internacionalización y búsqueda de socios. La formación también integra nociones de comunicación y oratoria, enfocadas a realizar presentaciones exitosas de los productos ante público e inversores.
A todos estos beneficios se le añade la asesoría experta y mentoring de negocio, comunicación y ventas, así como el cheque minerva, intercambiable por recursos en beneficio de la empresa o del producto. Dentro del CHEQUE MINERVA, se ofrecen diferentes opciones que los emprendedores pueden configurar como crean conveniente:
Para los Proyectos Minerva que así lo soliciten, se ofrecen los puestos de oficina disponibles en el espacio de coworking ubicado en el Vodafone Smart Center. Para aquellos residentes en otras provincias andaluzas, Minerva gestionará con Andalucía Emprende, colaborador del programa, el uso de oficinas en sus CADE, durante seis meses.
Minerva, además, pone en marcha su plan de comunicación integral para la aparición y difusión de sus emprendedores y proyectos acelerados en diversos medios de comunicación a nivel local, regional y nacional. Con este plan, se facilitará la grabación y diseño de vídeos y elementos promocionales para cada Proyecto Minerva.
Por último, y al terminar su paso por Minerva, todos los Proyectos serán integrados en Minerva Forum. Minerva Forum se constituye como punto de reunión y encuentro de empresas, organismos y entidades que forman parte del ecosistema de emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico en Andalucía. Su principal objetivo es mantener vivo el contacto entre los Proyectos Minerva y seguir ofreciéndoles apoyo y asesoramiento, así como fomentar las sinergias entre ellos.
Minerva es un programa de emprendimiento, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza.
Minerva es un programa de emprendimiento, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza. El principal objetivo de Minerva es apoyar a emprendedores convirtiendo sus ideas en negocios reales, y también a empresas que necesiten hacer despegar sus productos o servicios con garantía de éxito.
A continuación detallamos las convocatorias de diferentes programas de aceleración y premios que aún tienen sus convocatorias abiertas. Si bien algunas de ellas cierran el 31 de octubre, otras tantas las mantendrán abiertas hasta noviembre e, incluso, diciembre. Descubre todos los requisitos, las fechas, y las webs donde apuntarte.
Método Piecito trabaja por adaptar sistemas que se acomodan a la forma y función de los pies de los niños y además facilita al profesional el uso de herramientas intuitivas, para facilitar su trabajo y visualizar y extraer los datos de una manera sencilla; así sus diagnósticos son más completos y precisos.
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>