AD&LAW es una firma de asesoramiento integral, Corporate Finance, Tax & Legal instalada en España, Alemania e Inglaterra. Además, trabaja activamente en otros países como Brasil, Francia o Luxemburgo.
Esta firma de asesoramiento integral está especializada en startups y fondos de inversión. Acompañan a las startups en todas sus etapas de crecimiento, desde su fundación y primer pacto de socios hasta su serie A y su internacionalización. A los fondos les facilitan principalmente el control de sus participadas, les presentan proyectos y ejercen como su backoffice, por ejemplo, para trámites ante la CNMV.
La startup, que cuenta con más de 250 clientes, se alzó con el Premio de la Fundación Dintel a la mejor iniciativa para el emprendimiento y el desarrollo tecnológico de startups, fue finalista al Premio AJE Empresario del Año.
Miguel Ángel Martínez Bernal, Ignacio Wucherpfennig Cárcamo y Oliver von Schiller Calle, lanzaron a los 28 años Ad&Law, una compañía especializada en asesorar de una manera integral a las startups y a fondos de capital riesgo que invierten en startups. La idea surge de la previa experiencia profesional de los fundadores en diversas empresas y puestos diferentes, lo que les permitió tener una perspectiva real de las necesidades de las organizaciones en su día a día.
Finanziaconnect, la empresa especializada en la ayuda a startups, ha lanzado el eBook ‘Guía completa sobre préstamos Enisa’. La compañía, muy centrada en la búsqueda, tramitación y obtención de financiación, pretende con la guía proporcionar a los emprendedores información útil y práctica para conocer todo lo referente a los préstamos participativos de Enisa y facilitarles de este modo todo el proceso de solicitud.
El Centro para el Desarrollo Industrial y Tecnológico (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que financia la innovación en las startups y pymes españolas sirviendo de agente incentivador para que las empresas puedan agilizar o hacer más ambiciosos sus proyectos de I+D+i.
Las empresas todavía están a tiempo de aprovechar las deducciones fiscales por I+D e Innovación tecnológica para el ejercicio fiscal 2017.
Ésta es una de las pocas formas que quedan para minorar el impuesto sobre sociedades, constituyendo un incentivo muy interesante para empresas que desarrollen tecnología o mejoras en sus procesos.
Dentro de poco saldrá publicada una de las convocatorias de ayudas más esperadas para las startups y emprendedores, la línea de ayudas NEOTEC 2018 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Estas ayudas consisten en subvenciones de hasta 250.000 € por empresa, pudiendo llegar hasta el 70% del presupuesto que se presente. El plazo de presentación se espera que esté abierto desde la publicación en Julio, hasta en Septiembre u Octubre.
Muchas pymes tecnológicas y startups invierten en tecnología, pero no tienen cuota en el Impuesto sobre Sociedades (por estar todavía en pérdidas, tener bases imponibles negativas por compensar, etc.) En esa situación, ¿es posible aprovechar las deducciones fiscales por I+D+i, un incentivo que parece reservado para las grandes empresas?
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>