El proyecto, con el nombre de Blockchain of Things (BoT), tiene como objetivo el desarrollo de una familia de dispositivos de hardware desechables, baratos y autónomos, que capturen automáticamente datos del mundo real y los almacenen en una blockchain pública o privada.
El evento, patrocinado por Amazon Web Services, Oracle y Atlassian, contará con los principales actores del ecosistema Blockchain en España y exhibirá experiencias con aplicaciones prácticas de la tecnología.
Next, de la mano de Icofunding, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para la emisión de valores de su compañía mediante blockchain (proceso conocido como "Security Token Offering" o "STO"), bajo el marco jurídico establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en territorio español.
El Boletín Oficial del Estado abre la convocatoria para la adquisición, por concurso público, de participaciones sociales en proyectos empresariales de índole privado. El Fondo Capital Desarrollo promueve el apoyo a proyectos empresarials madrileños destinando hasta 1,5 millones de euros.
El líder del carsharing flexible ha visto aumentado su número de miembros en un 21% a nivel international, y un 20,9% a nivel nacional.
Visualeo es una herramienta digital creada por Pedro Martín, a quién le surgió la idea gracias a un caso personal, que permite conocer el estado de un producto o de una propiedad a distancia a través de verificaciones visuales (fotografías y vídeos) en tiempo real a través de la tecnología Blockchain.
El pasado jueves, 29 de noviembre, tuvo lugar la primera edición de la European Blockchain Convention en Barcelona. La convención, fundada por los jóvenes financieros Daniel Salmeron y Victoria Gago, contó con las ponencias de 50 expertos sobre el presente y el futuro de la tecnología Blockchain, sus principales casos de uso y la regulación más reciente.
El encuentro reunirá a más de 600 asistentes y contará con las ponencias de más de 50 expertos, entre los que destacan Mariya Gabriel (Comisión Europea), Dirk Bullmann (Banco Central Europeo), Michael Kumhof (Banco Central de Inglaterra), José Mínguez (Endesa), o María Concepción de Monteverde (Banco Santander).
GeoDB es una empresa tecnológica de origen español, que inició su andadura en junio de 2017 del a mano de los emprenderores Luis Gelado, Manuel de la Esperanza, Francisco Gordillo y Sacha Gordillo. GeoDB está está desarrollando un proyecto de blockchain y big data que permitirá pagar a las personas por el uso que las empresas hacen de sus datos.
Deporvillage, el e-commerce deportivo líder en España, alcanzó los 45 millones de facturación en 2018, lo que supone un crecimiento del 28,57% con respecto a los 35 del año anterior.
Decelera, anteriormente Menorca Millenials, abre la convocatoria para su nueva edición. El programa busca seleccionar a 25 participantes que quieran impulsar el crecimiento de su proyecto.
KeepCoding busca reconvertir el paradigma de la empleabilidad fomentando el talento tecnológico a través de la iniciativa Acelera España, una clase de Software multitudinaria para enfrentarse al reto de programar desde cero.
August Corrons y Benja Anglès, profesores de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, analizan las ventajas y peligros de que los países creen su propia divisa digital.
Orizont es la aceleradora de startups agroalimentarias de Sodena y busca acelerar e impulsar proyectos innovadores, de procedencia tanto nacional como internacional, para fortalecer el sector agroindustrial y el tejido empresarial de Navarra.
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.
/* * |-------------------------------------------------------------------------- | CARGA DE SCRIPTS |-------------------------------------------------------------------------- * */ ?>