El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, y la presidenta de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) Carina Szpilka, han presentado los resultados de "España Nación Digital. Una visión del estado de la digitalización en España".
Adigital ha recopilado y realizado un análisis exhaustivo de los estudios e indicadores de digitalización más relevantes a nivel internacional para comprender la posición de España en el mapa global e identificar sus principales fortalezas y debilidades. Según Adigital, a pesar de los avances experimentados en los últimos años, España no ocupa un lugar relevante entre el grupo de países líderes en cuanto a digitalización, ni a nivel global ni en su contexto europeo. "Esto supone que el país no está siendo capaz de capturar el valor asociado a ese liderazgo, con el consiguiente coste de oportunidad en términos de crecimiento y creación de empleo", aseguran desde la organización.
Existe una fuerte correlación entre el grado de desarrollo de un país (por ejemplo, medido a través de su PIB per cápita) y su nivel de digitalización pero, incluso en las economías más avanzadas, el proceso de digitalización de la economía se encuentra en sus primeras etapas. Su impacto en la productividad y eficiencia puede ser un factor fundamental para mitigar el impacto negativo del envejecimiento de la población en las economías avanzadas, siendo un habilitador crítico para el desarrollo de sociedades basadas en el conocimiento y para la transformación en sociedades de la información.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Tras realizar el análisis de todos los indicadores en su conjunto (tanto de contexto como de digitalización), Adigital concluye que España pertenece al grupo de economías de segundo nivel, lejos del grupo de líderes digitales (salvo Estonia) y de los principales países europeos (salvo Italia).
En relación a las variables de Infraestructuras y Uso, se distinguen dos clústeres de países. España se encuentra en el grupo de las economías más avanzadas, con mayores similitudes con las grandes economías europeas (salvo Italia) y con notables diferencias con los pequeños líderes digitales europeos.
En este sentido los autores del informe recomiendan:
En lo que se refiere al Entorno y Mercado, España se encuentra en la cola del clúster intermedio, con mejores métricas que Italia, pero lejos del resto de grandes países de la región y de los líderes digitales europeos.
Así, Adigital aconseja:
Por último, teniendo en cuenta las variables de Capacidades y Talento, España se encuentra en la cola del clúster intermedio, con magnitudes similares a las de Francia o Italia, pero bien diferenciado de las características que presentan los líderes digitales europeos.
Los consejos son:
Los autores del informe han sido Ana Herrera, Research & Knowledge Manager de Adigital y Andrés García, Director de SIfdi. Todo ello en colaboración con graphtext.
Los interesados pueden descargar el informe completo aquí.
Si te ha interesado esta información, te recomendamos ...
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.