La convocatoria se dirige a emprendedores de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla, con 10 plazas reservadas para iniciativas centradas en economía verde y circular
Pilar Riaño, fundadora y consejera delegada de Cinnamon News, grupo de comunicación dueño de Kippel01, cuenta al Diario El Referente las razones que les han llevado a dejar el proyecto parado mientras repiensan la estrategia del mismo.
La agencia de comunicación y marketing digital iMuak y la startup tecnológica eSmarIT han firmado un acuerdo por el que la primera se convierte en agencia partner comercial para la comercialización de proyectos digitales basados en la plataforma tecnológica B2B de eSmartIT.
La aceleradora Innsomnia ha lanzado, junto con Santalucía, Howden, la Compañía Española de Seguros (CESCE) y Logalty and Informa, el Open Insurtech Hub, el primer reto de búsqueda y selección de startups para varios partners que se ha lanzado en España.
Se ha celebrado el Selection Day, uno de los hitos importantes dentro del programa de innovación abierta Aon Innovation Lab, desarrollado por Aon en colaboración con la consultora de innovación Barrabés.biz. En esta primera convocatoria han sido 47 las startups que han respondido a los tres desafíos propuestos por la multinacional con el fin de identificar y poner en marcha soluciones y proyectos.
El I Food Start Tech Summit, que se ha celebrado en Madrid, han resaltado la importancia de que la sociedad conozca los beneficios del desarrollo de la tecnología alimentaria tanto en la disponibilidad de buenos alimentos, como en la salud de las personas, el medioambiente y la economía.
La agencia de comunicación rgtogether nació en 2014 con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas y desarrollar propuestas únicas y a medida en función de los objetivos de sus clientes.
En TheVentureCity la diversidad es la clave del crecimiento. Por eso consolida su expansión en América Latina para estar más cerca de las empresas que movilizarán el cambio para la región y el mundo. Para lograr este objetivo, el brasileño Ricardo Sangion entra a formar parte activa de la aceleradora como Growth Accelerator para Americas.
Conector Travel Tech ha puesto en marcha su primer programa vertical en turismo con el objetivo de impulsar y dar soporte al ecosistema emprendedor en el sector travel-tech, y, a la vez, ofrecer soluciones innovadoras a las empresas dedicadas al turismo.
La compañía experta en el diseño de planes de ahorro e inversón a medida, Micappital, ha elaborado una serie de recomendaciones que pretenden ayudar al pequeño inversor a sobrellevar adecuadamente estos ciclos a la baja y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados para mejorar sus inversiones.
Mediaset compra Eldesmarque.com tras casi un año negociando la operación. La firma se prevé para enero, sergún fuentes cercanas a ambas compañías.
El proceso de consulta pública estará abierto a toda la ciudadanía y a los agentes del ecosistema hasta el 25 de enero de 2019.
El evento será el próximo miércoles 19 de diciembre y comenzará a las diez de la mañana y finalizará en torno a las cuatro de la tarde. La asistencia es gratuita previo registro de los interesados.
La nueva aceleradora de startups de Renfe que desarrollará Wayra, Trenlab, atrae a más de 240 proyectos. El objetivo de esta nueva aceleradora es impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario.
Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas de Matadero Madrid, ha seleccionado junto a la firma española El Ganso a las tres empresas que pasarán a formar parte de un programa de aceleración dirigido a emprendedores con proyectos de moda sostenible.
Hubtype, Conver.Fit, Muutech, Sensorial Processing Technology Barcelona y Alda han sido las startups seleccionadas por FI Boost para acompañarlas durante un periodo de cuatro meses con el objetivo de que puedan incrementar su visibilidad con la finalidad de realizar pruebas de concepto y sinergias comerciales que puedan darse con empresas interesadas.
Sodena ha concedido un préstamo de un millón de euros a Flitecnik, empresa de Orkoien para que continue con su expansión por medio del Banco Europeo de Inversiones.
Aunque la presencia masculina sigue siendo superior dentro de las empresas tecnológicas emergentes, existe una mayor inquietud por parte de las mujeres en formarse para trabajar o montar su propia startup y así se refleja en el último estudio realizado por la escuela de negocios ThePowerMBA.
Promixis ha sido escogida como la startup ganadora de French Tech Days Iberia 2018, el encuentro promovido por Business France para reunir lo mejor de la innovación hispano-francesa.
La startup gallega Opositatest se ha hecho con el primer puesto en el XX Campus de Emprendedores de SeedRocket, el evento formativo que dio comienzo el martes pasado en Google For Startups Campus Madrid. Se escogieron diez startups finalistas y cinco invitadas, elegidas en el proceso previo de selección entre más de 200 solicitudes.
Las inversiones en startups españoles durante el mes de abril sobrepasaron los 30 millones de euros, una cifra muy superior a la obtenida este mismo mes en 2017 (algo más de 12M€). Se realizaron 14 operaciones en empresas españolas durante el mes, de las que dos se desconoce la inversión realizada en las mismas.
Esta segunda edición la Guía de Inversión de El Referente amplía información de la anterior y añade nuevas secciones como fondos europeos, las inversiones de los fondos americanos en startups españolas o periodistas especializados en emprendimiento. El Referente también entrevista a personalidades como Ana Segurado, Bernardo Hernández o Lupina Iturriaga.
2009. Charaxes Jasius S.L. Todos los derechos reservados.